La cantidad de direcciones únicas de Ethereum (ETH) se ha dividido en 50 millones el pasado 15 de diciembre, según datos suministrados por el ETH BlockExplorer Etherscan.
Ese día, la Blockchain de Ethereum registró un incremento de 168.506 carteras criptográficas únicas, siguiendo una tendencia en constante crecimiento este año. Con eso, el 4 de enero de este año tuvo lugar el mayor crecimiento histórico diario de direcciones únicas de Ethereum, con 352,888 nuevas direcciones creadas en la red.
Si bien el índice de incremento de direcciones únicas indica el número de carteras criptográficas existentes, también hay un índice que muestra la cantidad de direcciones activas, que representa la cantidad de direcciones únicas de envío y recepción que realizan transacciones en un día determinado, según datos del sitio web de Coinmetrics.
Con referencia a los datos de BitInfoCharts, el número de direcciones activas de Ethereum ha ido disminuyendo constantemente a lo largode 2018. Habiendo alcanzado un máximo de alrededor de 1.1 millones el 4 de enero de 2018, la cantidad de direcciones activas de Ethereum ha caído por debajo de 1 millón a mediados de enero, y cayó alrededor de un 70% durante el año, a 328,400 direcciones registradas ayer, 16 de diciembre.



Según Blockchain.com, el último número registrado de billeteras únicas de Bitcoin (BTC) representó 364,387 el 15 de diciembre, una reducción de alrededor de 1 millón el 3 de enero de 2018. El número de direcciones BTC activas asciende a alrededor de 461,000, según se registró el pasado 16 de diciembre.
La mayor cantidad de direcciones activas de Bitcoin se registró el 14 de diciembre de 2017, con más de 1.13 millones de billeteras activas, según BitInfoCharts.
Recientemente, se dio a conocer que la cantidad de usuarios de criptografía ha aumentado en casi un 50 % en 2018, habiendo ganado alrededor de 17 millones de nuevos usuarios con ID verificada.
Esto último es bastante alentador para el futuro del mercado debido a que significa que habrá una mayor aceptación en el futuro, o quizás más gente invirtiendo. De cualquier manera, los datos expresados anteriormente no significan precisamente algo bueno o malo, pero si se puede sopesar la idea de que pueda tener algún tipo de consecuencias a largo plazo.
Por otro lado, con el mercado a la baja, parece un escenario poco factible para que se registre un incremento en la población del ecosistema. No obstante, los indicadores indican lo contrario aunque habría que ver si los números siguen aumentando al mismo tiempo que la baja se mantiene.