IBM y la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, mejor conocida como ADNOC, se unen para realizar un ambicioso proyecto con una de las tecnologías disruptivas más famosas del momento, Blockchain. El plan es pilotear un sistema de cadena de suministro de cadena de bloques.
ADNOC es una empresa petrolera que se encuentra en uno de los países más influyentes en el mercado de crudo en el mundo, Emiratos Árabes Unidos. Como una empresa líder en la industria, reporta una producción diaria de aproximadamente 3 millones de barriles de petróleo y 10,5 pies cúbicos de gas natural.
Según los desarrolladores, el proyecto piloto ya ha dado grandes resultados, “proporcionando una plataforma única que rastrea las cantidades y los valores financieros de cada transacción bilateral” entes las compañías involucradas.
En la compañía petrolera están sumamente emocionados por emplear esta tecnología. Tanto es así que el gerente de la unidad digital de ADNOC, Abdul Nasser Al Mughairbi, aseguró que “esta podría ser la primera aplicación de Blockchain en la producción de petróleo y gas”.
“Blockchain es un cambio de juego. Reducirá sustancialmente nuestros costos operativos al eliminar los procesos que requieren mucho tiempo y trabajo, fortalecerá la comercialización de nuestros productos y creará un valor sostenible a largo plazo”, añadió.
Por parte de IBM, Zahid Habib explicó que el sistema “permite la capacidad de rastrear de manera irrefutable, cada molécula de petróleo y su valor, desde el pozo hasta el cliente”. Esto puede significar que en el futuro tanto clientes como inversionistas serán capaces de acceder a los datos proporcionando una integración perfecta entre las partes interesadas.
“El sistema reducirá el tiempo necesario para ejecutar transacciones entre sus compañías operativas y aumentará significativamente las eficiencias operativas en toda su cadena de valor. También mejorará la confiabilidad de los datos de producción al permitir una mayor transparencia en las transacciones”, rezaba el comunicado oficial de ADNOC.
Abu Dhabi se ha caracterizado por su buena perspectiva respecto a la tecnología Blockchain, queriendo adoptarla en diferentes aspectos de sus industrias.
Recientemente, completó una prueba de un sistema basado en la cadena de bloques en la zona franca financiera internacional de la ciudad, concluyó exitosamente un programa piloto para un proyecto de Conoce a Tu Cliente (KYC, por sus siglas en inglés).