La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), ha dejado muy en claro su posición respecto a las Ofertas Iniciales de Monedas, mejor conocidas como ICO, en ocasiones anteriores. Debido al alto riesgo de ser estafas, la entidad ha tomado medidas enérgicas en su contra y en contra de quienes las promocionen, aunque estas personas sean celebridades o estrellas de Internet.
Escritores, celebridades de YouTube o Instagram, las plataformas de revisión de criptomonedas, publicaciones y otras organizaciones y personas podrían ser el próximo objetivo de la SEC. Si se demuestra que algún individuo o empresa recibió algún tipo de compensación de los creadores de una ICO para promover su venta, la autoridad reguladora de Estados Unidos lo tendrá en la mira.
“Cualquier celebridad u otra persona que promueva una ficha virtual o una moneda que sea un valor debe revelar la naturaleza, el alcance y la cantidad de compensación recibida a cambio de la promoción”, recordó la SEC, añadiendo que no revelar la compensación es considerado como una actividad fraudulenta.
Hace unos días, la autoridad recordó sus declaraciones, asegurando que no importaba si se trataba de una celebridad, igual debía atenerse a estas normas.
“Los inversionistas deben ser escépticos con respecto a los consejos de inversión publicados en las plataformas de redes sociales, y no deben tomar decisiones basadas en el respaldo de celebridades”, recomendó la SEC.
El ente regulador también afirmó que “los influencers de las redes sociales a menudo son promotores pagados, no profesionales de inversión, y los valores que están promocionando, independientemente de si se emiten con certificados tradicionales o en la cadena de bloques, podrían ser fraudes”.
Si alguna celebridad promueve abiertamente alguna ICO y le pagan para hacerlo, esta Oferta Inicial de Moneda automáticamente pasa a ser considerada por la SEC como una garantía, por lo que el individuo podría ser visto como un infractor a las regulaciones de valores en Estados Unidos.
Cometer esta infracción puede salir bastante caro, económicamente hablando. La multa por cometer esta infracción puede llegar a ser hasta dos veces mayor que el mismo pago por promocionar la ICO en primer lugar. Por ejemplo, Floyd Mayweather tuvo que pagar 600.000 dólares por recibir 300.000 dólares para promocionar una Oferta Inicial de Moneda.
Es por eso que las celebridades deben estar conscientes de a lo que se están ateniendo al momento de aceptar promocionar alguna ICO y recibir remuneración por ello.