Noticias

¿Cuándo el dinero institucional entrará al ecosistema cripto?

Los Fondos para intercambiar Bitcoin de forma regulada, los ETFs son vistos por muchos como un importante paso adelante para la madurez del espacio criptográfico. En la cima del mercado alcista, al ingresar al 2018, una de las principales narrativas del mercado era que el dinero institucional estaba a la vuelta de la esquina, sentado al margen, esperando para ingresar al mercado.

single-image

Los Fondos para intercambiar Bitcoin de forma regulada, los ETFs son vistos por muchos como un importante paso adelante para la madurez del espacio criptográfico. En la cima del mercado alcista, al ingresar al 2018, una de las principales narrativas del mercado era que el dinero institucional estaba a la vuelta de la esquina, sentado al margen, esperando para ingresar al mercado.

Esta narrativa llevó a muchos a invertir hasta enero de 2018, en lo que ahora entendemos que era lo más alto del mercado. Al final resultó que, está claro que esta narrativa no era cierta. Sin embargo, también es claro que cuando el dinero institucional hace entrar en el mercado, será una clara señal de maduración del espacio. Es probable que los precios vean nuevos máximos históricos.

Es importante para inversores individuales entender los más grandes desarrollos que están en la cañería para las criptomonedas, y mantenerse actualizado de tal forma de poder tomar las decisiones adecuadas de cuando y como invertir.

Trataremos de entender con este articulo cuando el dinero institucional puede entrar al ecosistema cripto, y lo que necesita que ocurra para que eso pase.

Un ETF es un valor comercializable que rastrea un índice, una mercancía, bonos o una canasta de activos, y se negocia en una bolsa de valores. Los ETF son un tipo de fondo que posee activos subyacentes (acciones, bonos, futuros del petroleo, lingotes de oro, moneda extranjera, etc) y divide la propiedad de esos activos en acciones.

Los ETF suelen tener una liquidez diaria más alta y tarifas más bajas que las acciones de fondos mutuos, lo que las convierte en una alternativa para los inversores individuales.

Muchos, incluidos los gemelos Winklevoss, están desarrollando ETF con la creencia de que muchos inversionistas institucionales estarán más expuestos a la exposición a criptomonedas a través de algo como un ETF en lugar de ser propiedad directa.

En resumen, una aplicación de ETF exitosa allanaría el camino para que el dinero institucional ingrese en el ecosistema cripto, y probablemente seria enormemente positivo para los propietarios de criptoactivos existentes. Los ETF sirven como un buen proxy para el lugar donde se encuentra el espacio en relación con la institucionalización.

Desafortunadamente parece que podemos estar aún bastante lejos de que un ETF ocurra. La SEC recientemente emitió un rechazo rotundo de las nueve solicitudes de ETF pendientes de una sola vez, lo que demuestra que todavía tenemos mucho camino por recorrer antes de que Wall Street se involucre de verdad.

En resumen, la SEC dijo que Bitcoin sigue siendo demasiado riesgoso de manipulación y fraude. Para tomar el rechazo de la aplicación de ETF de Winklevoss como ejemplo, la SEC cree:

Los mercados de Bitcoin no son inherentemente resistentes a la manipulación.

Para protegerse contra la manipulación, los intercambios criptográficos deben desarrollar un acuerdo de vigilancia-compartición con un mercado regulado de tamaño significativo; esto significa esencialmente que un ETF debe cotizar a Bitcoin de acuerdo con las operaciones que se realizan en un mercado regulado donde la identidad de los participantes del mercado es conocido.

Ninguno de los ETF de Bitcoin que han presentado una solicitud hasta el momento han logrado hacer esto, y muchos piensan que pasará un tiempo antes de que lo hagan.

Este es un paso atrás para Bitcoin de muchas maneras. Por ahora, parece poco probable que la institucionalización sea la narrativa que impulse el próximo mercado alcista. Los inversores deben mantenerse al día con el progreso de cosas como las aplicaciones de ETF, el comercio de futuros de Bitcoin y Ethereum, así como los ruidos que las instituciones tradicionales están haciendo sobre el espacio cripto.

Vendrá el próximo mercado alcista, y Bitcoin lo liderara. No está claro qué será exactamente lo que lo impulsará. ¿Habrá un Dapp asesino que introduzca la descentralización en manos de millones de personas? ¿Será dinero institucional que entre en el mercado?. No lo sabemos.

Lo único que está claro es que el enfoque del inversionista individual debe, por ahora, seguir siendo el aprendizaje y la educación. Ejecutar operaciones puede esperar, por ahora.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare