La relación entre India y las criptomonedas ha sido algo tormentosa los últimos meses, en especial desde que el Banco Central del país quiso colocar diversas trabas para que las casas de cambio y demás negocios relacionados con las monedas digitales pudiesen laborar dentro del territorio. Sin embargo, las criptomonedas tienen un defensor: la autoridad reguladora del mercado.
La Securities and Exchange Board of India (SEBI), está decidido a comprender a las monedas digitales antes de tomar acciones en su contra. Es por ello que ha enviado varios equipos de investigación a otros países para entender cómo han manejado las monedas virtuales y estudiar las reglamentaciones que han colocado sobre ellas.
Los equipos del SEBI han visitado a la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza, la Agencia de Servicios Financieros de Japón y la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido, todo esto con la finalidad de investigar sobre el comportamiento tanto de las criptomonedas y ofertas iniciales de moneda, como de las autoridades reguladoras de cada país.
Ajay Tyagi, presidente del SEBI, es también miembro de un comité designado por el gobierno indio para tratar de entender el ecosistema de las criptomonedas y, de esta manera, poder desarrollar regulaciones eficientes.
Según Tyagi, aunque las monedas digitales no representan un riesgo actualmente, no se pueden ignorar. Sin embargo, tampoco es prudente tratar de tomar medidas sin entenderlas completamente.
Pero la opinión pública no es muy optimista sobre los esfuerzos del SEBI. Un funcionario que trabaja en un exchange de criptomonedas declaró: “Estamos felices de que el gobierno y los reguladores estén tratando de entender el sistema. Pero cuál es el punto su no está dando ningún resultado”, reporta Quartz.
“En varias ocasiones, también hemos realizado diversas representaciones a los diferentes interesados para ayudarlos a comprender mejor los contornos, pero hasta ahora no hemos visto ningún resultado positivo”.
El escepticismo de parte de aquellos que trabajan en la industria de las monedas digitales no es infundado. Es importante recordar que, en abril, el RBI, Banco Central del país, ordenó a todas las demás instituciones financieras que cancelaran las cuentas y relaciones comerciales con las casas de cambio de criptomonedas.
Sin embargo, en junio aceptó que había tomado fuertes medidas contra las criptomonedas sin consultar leyes o investigaciones de otros países en el tema. Ahora, el RBI se enfrenta a una disputa legal con los exchanges que han desafiado su mandato en la corte suprema del país.
Muchas autoridades financieras temen cuando escuchan la palabra “criptomoneda”. Normalmente se debe a que se dejan guiar por la mala reputación que se ha creado a su alrededor o, como son un elemento nuevo, no lo entienden y prefieren prohibirlo.
Por ello, la iniciativa tanto del gobierno indio como del SEBI es sumamente importante, tratar de entender a las monedas digitales antes de regularlas, ya que no es posible hacerle frente a algo que no se comprende.
Realmente son 9 años todavía de estar desarrollandose y ha tenido un éxito inusitado puesto que no sufre el manoseo burocrático.-