Un proyecto está tratando de introducir los pagos con criptomonedas para actividades cotidianas en Kiev, capital de Ucrania. Esta iniciativa, llamada “Babushka”, ha elegido un supermercado bastante famoso en la ciudad para hacer las primeras pruebas.
Bessarabsky, famoso mercado ubicado en el interior de Kiev, empezó a aceptar varias de las criptomonedas más populares para realizar pagos. A partir de ahora, productos como frutas y verduras podrán ser adquiridos mediante monedas digitales.
El famoso local acepta pagos en Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC), Ethereum (ETH), Dash, EOS y NEM por nombrar algunas. Todo esto es posible gracias a una asociación con el procesador de pagos cifrados Paytomat.
Según Nikolay Kovalchuk, director general del mercado, esta nueva alternativa de pago ofrecerá una experiencia totalmente nueva a los compradores frecuentes, además de atraer a los entusiastas de las criptomonedas, reporta Bitcoin News. Ya este local es frecuentado por turistas extranjeros y se espera que las visitas aumenten con la introducción de pagos con monedas digitales.
Y este no es el único local que quiere unirse a la ola de las criptomonedas. También en Kiev, un restaurante vegano, famoso por su café orgánico, está considerando añadir las monedas digitales a sus métodos de pago.
Todo esto forma parte de la estrategia Badushka, iniciativa de Paytomat, para normalizar los pagos con criptomonedas. El objetivo es familiarizar a la población con las monedas digitales, para que realizar pagos de productos comunes se haga algo cotidiano y su uso se masifique.
Alexander Kurin, director de operaciones de Paytomat en Ucrania, aseguró que “la idea principal es una simbiosis entre tradiciones e innovaciones. Elegimos el mercado de Bessarabsky porque es un destino turístico muy conocido, y las criptomonedas son un medio de pago universal en cualquier país”.
Esta empresa ha trabajado para introducir pagos con monedas digitales en varios cafés, mercados, restaurantes e incluso centros médicos y salones de belleza en toda Europa.
Las criptomonedas se han hecho cada vez más populares; sin embargo, aún es complicado que las personas las asocien con cosas cotidianas como comprar en el supermercado o en un restaurante. Es por ello que iniciativas como Babushka son sumamente importantes para aquellos que quieren que se masifique el uso de las monedas digitales.