Hemos observado como los países buscan desarrollar e innovar las tecnologías en sus territorios, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con el crecimiento de su economía. Para los países en vías de desarrollo este tema es fundamental, por lo cual, te traemos el caso de Kenia.
La unidad de tecnología financiera de Equity Group Holdings Ltd. anunció estar negociando con seis bancos de Etiopía para colaborar en pagos móviles y comercio electrónico transfronterizos, permitiendo a los ciudadanos y externos poder realizar transacciones de manera cómoda. El objetivo parece ser incentivar las inversiones extranjeras y renovar el turismo.
Situación Actual
Finserve Africa Ltd., una subsidiaria de propiedad total del mayor prestamista de Kenia por valor de mercado, está apuntando a las remesas de tres millones de etíopes que viven fuera del país, dijo el director gerente Jack Ngare en una entrevista.
“Estamos buscando trabajar con seis bancos para facilitar las transacciones transfronterizas, así como el comercio electrónico”, dijo Ngare en la capital de Kenia, Nairobi. Además, el negocio Fintech también tiene ocho empresas de remesas ya conectadas a su plataforma, dijo.
Los etíopes que residen en el exterior han enviado aproximadamente 4.600 millones de dólares el año pasado como remesas, siendo 25% de la entrada de divisas del país.
“Vamos a hacer remesas internas, y eso es bueno para Etiopía, porque necesitan atraer una gran cantidad de divisas”.
Equity tuvo que trabajar con un banco auspiciante de Etiopía en la búsqueda de aprobaciones, y las conversaciones deberían concluir en tres a seis meses, dijo, sin dar más detalles. Finserve recibió una licencia para operar una red virtual móvil en 2014 y utiliza la infraestructura de las empresas locales de Bharti Airtel Ltd.
Poderío Chino
Con su poder tecnológico establecido de manera estable y creciente en China, tiene las intenciones de construir sus influencias por el globo, causando que muestre interés por esta apertura por parte de Finserve, permitiendo que se apunte a pagos por el comercio en los seis mercados en los que opera Equity, como la República Democrática del Congo y Uganda.
Ha suscrito Alipay.com Co. Ltd., una plataforma china de pago de terceros y WeChat, una aplicación de pagos móviles y redes sociales de Tencent Holdings Ltd. en una plataforma de agregación de comerciantes.
China fue el mayor socio comercial del África subsahariana el año pasado con unos 120 mil millones de dólares en comercio, más del doble del total de 2007. Finserve espera facilitar aproximadamente mil millones de chelines ($ 9,92 millones) de ese negocio en alrededor de cuatro meses, dijo Ngare.
“Lo vemos como un importante facilitador de pagos para todo lo que está sucediendo en el comercio sino-africano, así como para los turistas que ahora vienen a esta parte del mundo”, dijo.