Noticias

Los bancos contra Bitcoin: el karma se devuelve

Algo especial sucede cuando alguien se siente amenazado por una idea. A menudo atacan con sus razones para creer que no funcionará, pero no abordan el hecho de que tienen un interés personal en que no funcione. Esto es exactamente lo que está comenzando a ocurrir con los banqueros que comentan sobre Bitcoin.

single-image

Algo especial sucede cuando alguien se siente amenazado por una idea. A menudo atacan con sus razones para creer que no funcionará, pero no abordan el hecho de que tienen un interés personal en que no funcione. Esto es exactamente lo que está comenzando a ocurrir con los banqueros que comentan sobre Bitcoin.

Escuchas todas las críticas típicas de estas personas: que facilita el crimen, que las criptomonedas no están respaldada por nada, y los gobiernos nunca permitirán que Bitcoin sobreviva.

Esto es cierto de todas las políticas y la mayoría de los argumentos. La gente discute desde un punto de interés propio que nunca revela por completo, por lo que se hace difícil tomar en serio su punto de vista cuando se trata de una defensa de sí mismos.

Fin de un monopolio

La industria bancaria ha sido una fuente de riqueza para muchas personas en las últimas décadas, pero en los últimos años la tendencia de trabajar en tecnología se ha convertido en el movimiento más inteligente para los jóvenes graduados. Las habilidades tecnológicas tienen mayor demanda y las posibilidades de ganar mucho dinero han mejorado enormemente.

Entonces, en cierto modo, las criptomonedas simplemente representan una amenaza más contra la industria financiera. Ahora la tecnología se ha vuelto tan grande que amenaza con reemplazar por completo a partes del sector, y eso no les gusta. Los grandes bancos han disfrutado de este monopolio durante décadas, y esto está a punto de cambiar.

Para ser justos, esto es completamente razonable, pero la tecnología Blockchain está llegando, e incluso si Bitcoin no es la moneda que derroque al sistema financiero, habrá numerosas innovaciones basadas en la misma tecnología. El resultado será un cambio en la industria ocasionado por la automatización y sistemas más confiables.

Críticas a Bitcoin

Los problemas con las críticas de los banqueros es que no tienen en cuenta la parte más importante de las criptomonedas: la descentralización. Y eso es porque sus trabajos y carreras se basan en la centralización, o la idea de que una persona puede ser más inteligente y más confiable que todo el sistema. Mientras continúen viendo a Bitcoin como un reemplazo del dólar, en lugar de una evolución del dinero, perderán el punto.

Cuando las personas discuten contra la utilidad de Bitcoin, persiguen falsamente el mecanismo de micronivel. Definitivamente hay problemas aquí, como lo han demostrado los problemas de escalado, los hard forks y los intercambios, pero problemas hay en todas partes.

Las ideas detrás de Bitcoin, que permiten una administración descentralizada de un sistema monetario, son claramente un paso adelante. Estar en contra de la descentralización es estar en contra del progreso.

El karma se devuelve

Quizás la parte más divertida de los banqueros que protestan por la difusión de Bitcoin es que crearon las condiciones que generaron su necesidad. El colapso financiero de 2008 y cualquier otro colapso anterior han sido prueba de que se confía demasiado en un sistema centralizado. Ha quedado claro que no se puede confiar en un solo grupo para dirigir toda la economía, especialmente con tanto en juego. No es coincidencia que Bitcoin se lanzara por primera vez en ese momento.

Sabiendo esto, podemos comenzar a pensar si estas crisis financieras habrían ocurrido si estuviéramos utilizando aplicaciones descentralizadas. Obviamente, no podemos saberlo con certeza, y es probable que algo malo todavía haya sucedido, pero podría haberse reducido en gran medida mediante la democratización de la administración del sistema económico.

El karma se devuelve Bitcoin

Esta “democratización” es el acto de permitir que todos voten sobre si una transacción es viable o no. El sistema resuelve el problema del “gasto doble” al buscar un consenso relativo en la red. Si una persona está reclamando algo que no está sincronizado con lo que todos los demás reclaman, se puede “eliminar” de la lista.

Para la persona común, esto se ve y se siente mucho mejor que tener un árbitro que controle el destino de su futuro financiero. Ahí es donde atrae la atención de muchos de los que están desencantados por el sistema económico actual y están buscando un cambio.

Entonces hay un caso muy válido para el aspecto descentralizado dentro de Bitcoin. Queda por ver si Bitcoin será el que lo lleve a buen término o si será una moneda diferente.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare