Noticias

CFTC advierte sobre informarse antes de invertir en cryptos

El día lunes 16 de julio de 2018, la Comisión de comercio de futuros de productos básicos de Estados Unidos (CFTC) emitió un aviso para el cliente sobre la importancia de accionar con cautela y estar bien informado  antes de invertir en monedas virtuales.

single-image

El día lunes 16 de julio de 2018, la Comisión de comercio de futuros de productos básicos de Estados Unidos (CFTC) emitió un aviso para el cliente sobre la importancia de accionar con cautela y estar bien informado  antes de invertir en monedas virtuales.

“Comprenda qué derechos están asociados a la moneda o ficha que se vende, y qué factores subyacentes podrían afectar su valor”, escribió la agencia. “Tenga especial cuidado con las promesas o garantías de valor futuro”.

En su advertencia, la CFTC hizo referencia al “efecto de red”, que según muchos proyectos provocará un aumento en el valor de sus activos digitales asociados.

El socio general de Andreessen Horowitz, Alex Rampell, hizo hincapié en un podcast emitido por ETHNews el pasado mes de enero en la oportunidad de generar un “bootsrap” a través de los activos digitales que se fundamentan en blockchain. Respaldado por Andreesen Horowitz, Filecoin es un proyecto que ha buscado capitalizar el efecto de red.

Protocol Labs recaudó aproximadamente US$ 186 millones en financiamiento a través de su oferta inicial de monedas (ICO) para agosto de 2017 en el sistema de almacenamiento de archivos distribuido / peer-to-peer. A pesar de que ha transcurrido un año después de su ICO, el proyecto aún no se ha concretado.

Lo que no le resta ningún mérito. Considerando el cambio que han generado diversas startups, como Airbnb a la industria hotelera, la proyección de Filecoin en el campo del almacenamiento pudiese cambiar radicalmente la economía digital.

Como suele ocurrir en el mundo de los emprendimiento digitales, la especulación mantiene en vela a la industria del Blockchain/criptomonedas. ¿Cómo saber si Filecoin será el próximo dropbox o incluso más grande? Es un verdadero desafío saber si estos activos digitales cumplirán con creces las expectativas que han generado en el mercado los fundadores.

Ha habido confusión sobre si los tokens representan capital en una empresa o simplemente algún tipo de token de acceso. Sin embargo, eso no ha impedido que los inversores minoristas clamen por obtener un pedazo del pastel de capital de riesgo, incluso antes de que conozcan el sabor.

En su carrera loca por la riqueza digital, muchos han ignorado los fundamentos por completo, centrándose en cambio en obtener una ganancia rápida.

En su advertencia de hoy, la CFTC proporcionó una lista de factores que los potenciales compradores de fichas deberían considerar. Éstas incluyen…

El potencial de las horquillas en las aplicaciones de código abierto podría dividir a los participantes del mercado, aumentar el número de monedas digitales o hacer que sus monedas se vuelvan obsoletas.

  • Disminuir los costos de minería o validación (si el precio está vinculado a esos factores).
  • Aceptación de otras monedas, monedas o fichas para productos y servicios ofrecidos.
  • El vínculo entre el valor de una moneda o ficha digital y el producto o servicio ofrecido.
  • Adopción de la moneda o ficha digital como un medio amplio de intercambio o depósito de valor.
  • Competidores futuros o cambios tecnológicos que podrían interrumpir el negocio subyacente.
  • Demanda o usos futuros para una aplicación, red, producto o servicio.
  • Liquidez en el mercado de una moneda o ficha digital específica.
  • Cambios en la tecnología subyacente que podrían devaluar sus monedas o fichas digitales.
  • Riesgo de robo por piratería.

La agencia también alentó a los compradores a “llevar a cabo diligencias debidas extensas” y “antes de invertir en una ICO, pregunte si las monedas o fichas digitales son valores y si la oferta está registrada en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)”.

Fuente: ETHNews

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare