En Colaboración con la Start-up alemana XAIN, Porsche actualmente prueba aplicaciones Blockchain directamente en vehículos. Esto hace que la firma alemana sea la primera compañía de automóviles en implementar y probar de forma satisfactoria la cadena de bloques en un carro.
Todo comenzó hace cinco años en la Universidad de Oxford y el Imperial College de Londres, donde un grupo de investigadores, ingenieros de aprendizaje automático, matemáticos y criptógrafos incluidos Leif-Nissen Lundbæk, Felix Hahmann, Daniel Janes Beutel, el profesor Michael Huth y Laurence Kirk; decidieron unir fuerzas.
El resultado fue XAIN, un proyecto de investigación enfocado en fortalecer Blockchain a través del aprendizaje de refuerzo y un nuevo mecanismo de consenso doble llamado Prueba práctica de Kernel para reducciones masivas de energía y democratización de redes que incluye directamente dispositivos móviles de baja potencia, como ECU en máquinas o automóviles conectados.
Fue lo último que llamó la atención de Porsche, el fabricante de automóviles con visión de futuro perenne. A mediados de 2017 XAIN ganó el 1er concurso de innovación de Porsche contra 120 startups internacionales.
Como resultado se formó una asociación con Porsche. Esta nueva asociación, junto a las ya existentes con NVIDIA y Daimler, le dio a XAIN un impulso de confianza que impulsó aún más la innovación y la creatividad dentro de la empresa.
Después de una prueba exitosa en diciembre de 2017, Porsche y XAIN intensificaron su cooperación para desarrollar y probar aún más el vehículo híbrido potenciado por la Blockchain de XAIN.
En la actualidad, el objetivo para los próximos años es probar una posible producción serializada, así como expandir las áreas de aplicación, posiblemente también involucrar a terceros adicionales.
Para los futuros propietarios de un nuevo Porsche, entre las ventajas de esta tecnologías; es que podrán a través de su teléfono inteligente hacer lo siguiente:
- Registrar datos de tráfico a través de la Blockchain, en comunicación directa con otros vehículos.
- Bloquear / Desbloquear su automóvil, mucho más rápido y mucho más seguro, gracias a una conexión directa fuera de línea alimentada por Blockchain (no implica conexión con el servidor).
- Otorgar a otra persona acceso temporal a su Porsche, incluso si no está cerca.
- Recibir notificaciones en tiempo real sobre quien / cuando / donde accedió a su Porsche.
- Obtener paquetes de correo de forma segura directamente dentro de la cajuela de su automóvil estacionado.
- Disfrutar de la seguridad de una implementación Blockchain completamente descentralizada.
Además, Porsche en sí mismo obtiene beneficios directos sobre la base del acceso a datos, que incluyen:
- Mayor confianza en los datos del vehículo, totalmente auditados y utilizables para informes, certificados y especialmente el acceso a datos locales para el mantenimiento preventivo y la conducción autónoma.
- Mayor seguridad para el software del vehículo, demandado por transacciones de acceso flexible y oportunidades de actualización segura.
- XAIN Blockchain como una “tienda de apps” distribuida, liviana y confiable para integraciones rápidas de software de terceros, como por ejemplo, de DHL.
- Una mayor confianza del cliente, al mismo tiempo que cumple con los requisitos de cumplimiento de GDPR para el uso de datos.
- El entrenamiento potencial del aprendizaje automático distribuido para lograr mejores modelos locales de conducción autónoma como una plataforma de transferencia de conocimiento con ganancias de eficiencia y privacidad, en comparación con el envío de grandes cantidades de datos.
Como ejemplo práctico de la aplicación de la Blockchain en Porsche, un desbloqueo de su vehículo ocurre a través de una transacción en linea que es extraída por la red del vehículo, un Blockchain autorizado público con nodos híbridos dentro del automóvil.
Cada nodo se obtiene con la Prueba Práctica del Trabajo del Núcleo o kernel (PPoKW), desarrollada como un algoritmo de consenso optimizado para la energía que funciona en las ECU de los automóviles.
La red se estabiliza a través del aprendizaje de refuerzo. El piloto que se describe a continuación es sólo una muestra de las futuras colaboraciones de Porsche- XAIN.
Una vez que la conducción autónoma es ampliamente adoptada, las posibilidades de Colaboración son prácticamente infinitas.
Como explica XAIN en su página web, “Al utilizar nuestra infraestructura XAIN para aplicaciones de alto nivel y servicios de soluciones, nuestros socios pueden crear entornos de privacidad y altamente seguros para prepararse para un fuerte posicionamiento competitivo en un futuro centrado en la automatización”