Noticias

¿Halal o haram? Bitcoin a los ojos de la ley Sharia

Los seguidores de la religión islámica representan el 23% de la población mundial, contándose 1.600 millones de ellos en todo el mundo, principalmente en países de Asia y el Pacífico, como India e Indonesia.

single-image

Los seguidores de la religión islámica representan el 23% de la población mundial, contándose 1.600 millones de ellos en todo el mundo, principalmente en países de Asia y el Pacífico, como India e Indonesia.

La Ley Sharia, o Ley Canónica del Islam, prohíbe la práctica de prestar dinero a tasas de interés altas, conocida como usura. El debate se ha desatado desde la popularidad de Bitcoin en la comunidad de académicos del islam, en cuanto a si el comercio de Bitcoin era una forma de usura debido a la volatilidad y los enormes márgenes de ganancias y pérdidas.

Como la religión de más rápido crecimiento en el mundo, el Islam se ha convertido en un tema central para las autoridades financieras en los últimos tiempos. Como muestra, el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró su primera discusión formal sobre las necesidades bancarias islámicas el año pasado.

En el Islam, las mercancías con un valor intrínseco (oro, plata, sal) se consideran moneda. El dinero fiduciario en realidad es más frágil que los productos básicos cuando se trata de ser considerado dinero islámico: el dinero digital o en papel generalmente sólo está permitido si está respaldado por un bien de valor intrínseco y con un tipo de cambio fijo. El estándar de oro permite que las monedas con respaldo de oro cumplan con la Sharia, por ejemplo.

Criptomonedas según la Sharia

Mufti Muhammad Abu Bakar, asesor y oficial de cumplimiento de la Sharia en Blossom Finance, una compañía que ofrece servicios de microfinanzas para la pequeña y mediana empresa en Yakarta, publicó un documento sobre si Bitcoin es Halal (permitido) o Haram (prohibido) el martes 10 de abril.

Abu Bakar es un especialista en jurisprudencia islámica, con acreditaciones que incluyen un Máster en Estudios Árabes y del Islam, certificados sobre conformidad Sharia y un diploma de Banca Islámica para académicos de esta ley.

En el documento, Abu Bakar esencialmente dictamina que, en ciertos casos, Bitcoin puede ser Halal, es decir, permitido.

Un extracto dice:

“En Alemania, Bitcoin es reconocido como una moneda legal y por lo tanto califica como dinero islámico en Alemania. En países como los Estados Unidos, Bitcoin carece de estado monetario legal oficial, pero se acepta para el pago en una variedad de negocios, y por lo tanto califica como dinero consuetudinario islámico”.

La Sharia tiene fuertes ideas sobre la preservación de la riqueza, algo que ha llevado a que las ICO y el volátil mercado de criptomonedas sean vistos de manera negativa. Sin embargo, la tecnología de Bitcoin y Blockchain realmente se alinea bien con la ideología Sharia.

La banca de reserva fraccional, el actual sistema bancario regular, se considera usura, la cual está prohibida. Debido a que blockchain prueba la propiedad, en el caso de Bitcoin y otras criptos, es en realidad más compatible con la Sharia que la banca, lo cual yace escrito en el documento publicado por Abu Bakar.

El dictamen se produce sólo un día después de una importante conferencia de académicos islámicos donde se discutió también este tema sobre las criptomonedas, lo que demuestra lo importante que se ha convertido esta materia entre la población musulmana.

Bitcoin es halal, pero las monedas modernas no

Con el propósito de profundizar un poco en el tema, Cointelegraph conversó con el fundador de la compañía Blossom Finance, Matthew J. Martin.

Bitcoin Ley Sharia

Matthew es musulmán estadounidense, y ha trabajado con startups de fintech como Boku y Xoom en el pasado. Dijo que Bitcoin puede considerarse una moneda y una red de pago, y esta distinción es importante, porque los principios de la Sharia que se aplican pueden variar.

Matthew explica:

“Como red de pago, Bitcoin es halal. A diferencia de las redes bancarias convencionales, que utilizan libros contables privados en los que no existe garantía de que el originador posea realmente los activos subyacentes, Bitcoin garantiza, con certeza matemática, que el originador de la transferencia posee dichos activos. Los bancos convencionales operan usando el principio de reserva fraccionaria, que está prohibido en el islam “.

Bitcoin puede ser, incluso, más halal que el dinero fiduciario moderno. “Bitcoin es más halal que cualquier moneda de amplia circulación hoy en día, pero probablemente aún no está a la altura de la estricta y estrecha definición de dinero en el Islam. Las monedas soberanas modernas se basan en la deuda con la usura; esto está estrictamente prohibido en el Islam. Por lo tanto, todo el dinero moderno no es halal. Bitcoin, por otro lado, no se basa en la deuda, se basa en una prueba de trabajo (PoW), y al menos no es haram (no permitido)“, prosigue Matthew.

La nueva estabilidad de Bitcoin lo favorece

Al entender cómo la Sharia mira el dinero, Matthew explica que hay un concepto de Gharar (incertidumbre), y que los contratos no deberían ser innecesariamente inciertos. Mientras que Bitcoin era bastante volátil en el pasado, ahora observa una relativa estabilidad en los últimos años.

También hay posibilidades en la Banca Islámica que pueden funcionar a favor de Bitcoin. En este caso hay dos beneficios que son claramente visibles.

Si Bitcoin es más halal, y las monedas fiduciarias son haram debido a la forma en que se originan, crear sistemas de liquidación en criptomonedas como Bitcoin podría tener mucho sentido.

Luego, está también el caso de las microfinanzas, un campo en el que trabaja la compañía de Matthew, donde cree que las posibilidades son más realistas:

“Creo que las oportunidades inmediatas se encuentran en microfinanzas y microempresas, por ejemplo. También veo un gran potencial en el uso de contratos inteligentes para crowdfunding transfronterizo y modos de financiación islámicos, como mudaraba / musharakah (participación en los beneficios). Creo que también hay un ángulo interesante para que el micro-takaful (seguros económicos compatibles con la Sharia) use criptomonedas”.

¿Puede Bitcoin ser considerado dinero según el Islam?

El Islam apoya los productos básicos que pueden usarse como moneda. También se puede usar dinero en papel o electrónico, pero deben estar respaldados por un producto intrínseco. Entonces, ¿Bitcoin es dinero? Matthew dice que no,

“Históricamente, sin embargo, el Islam sólo ha reconocido mercancías de valor intrínseco como dinero, incluyendo cosas como oro (Dinar), plata (Dirham); arroz, dátiles, trigo, cebada y sal. En una interpretación estricta de lo que califica como dinero, es probable que Bitcoin no califique”.

La declaración del erudito Abu Bakar podría ser la causa de la reciente subida de 1.000 dólares en el precio del Bitcoin, cuyo dictamen podría abrir el mercado a los inversores musulmanes que no estaban seguros de si el uso de la criptomoneda era permisible bajo las estrictas definiciones contenidas en sus textos religiosos. Y esto puede ser, también, una buena noticia para los demás tenedores y negociadores de Bitcoin en el resto del mundo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare