Yahoo! Japon se prepara para lanzar un Exchange de criptomonedas, dicen fuentes de medios regionales.
Nikkei Asian Review informó el viernes que la empresa de tecnología, originalmente una empresa conjunta entre Altaba (anteriormente Yahoo!) y Softbank, comenzará una adquisición de BitARG Exchange Tokio en abril y pasará el próximo año utilizando la tecnología de BitARG para construir una plataforma completa que se lanzará en 2019.
La inversión inicial de Yahoo! Japón permitirá a YJFX, una de sus subsidiarias, pagar 2 mil millones de yenes (aprox. US$ 19 millones) por una participación del 40 por ciento en BitARG, que ya cuenta con una licencia de la Agencia de Servicios Financieros (FSA) para operar una plataforma de comercio de criptomonedas.
Yahoo! Japan realizará luego nuevas inversiones en BitARG a través de otras subsidiarias en el transcurso del próximo año calendario, ya que también ampliará las operaciones de la plataforma en anticipación de su relanzamiento como un nuevo intercambio, que está programado tentativamente para abril de 2019.
Japón se ha convertido en un importante centro de comercio de criptomonedas en Asia desde que China obligó a cerrar los operadores en el continente.
Anteriormente, Japón había aprobado regulaciones favorables hacia las criptomonedas, y estos dos factores han llevado a varias empresas principales a comenzar a desarrollar plataformas de intercambio.
Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), la institución financiera más grande de Japón, según lo medido por activos bajo administración (AUM), está preparando planes para lanzar un exchange, informaron fuentes de medios regionales en enero.
Line, una aplicación de chat con sede en Japón, con más de 600 millones de usuarios registrados, también anunció en enero que planeaba crear una plataforma de criptomonedas que operaría no solo en Japón, sino también en Hong Kong y Luxemburgo.
Finalmente, el grupo bancario japonés SBI tiene la intención de construir su propia plataforma, aunque retrasó recientemente el lanzamiento, esperando fortalecer sus medidas de seguridad, una medida que surgió en respuesta a un mayor escrutinio de la FSA.
La FSA ha intensificado la supervisión de la industria de comercio de criptomonedas en los meses posteriores a un robo sin precedentes efectuado al operador japonés Coincheck.
Más recientemente, la FSA emitió una advertencia formal a Binance Exchange, con sede en Hong Kong, por operar ilegalmente en Japón sin una licencia.