Las criptomonedas han causado un gran impacto que muchos han llegado a pensar que estas en un futuro, desplazaran el uso de las monedas tradicionales tales como el dólar o el euro, sin embargo, Waves es una plataforma (a su vez también es una criptomoneda, es decir; la plataforma, posee una criptomoneda con su mismo nombre), que en vez de reemplazar a la moneda tradicional, planea convivir con ella.
Waves, una plataforma con objetivos diferentes
Waves es una plataforma, que también posee una criptomoneda con el mismo nombre. Esta plataforma nace en el año 2016, al igual que la mayoría de las criptomonedas, está basada en una plataforma blockchain, cuyo objetivo es proporcionar un sistema en el cual se pueda gestionar todo tipo de operaciones con activos digitales, proporcionando seguridad en todas y cada unas de las transacciones
Esta plataforma descentralizada esta creada especialmente para el sector de la compra y venta de monedas, esto quiere decir que sería el primer exchange descentralizado. Este proyecto poco a poco va ganando terreno, puesto que se presenta con mucho potencial, considerando que ofrece mucho más que un sistema de intercambio de activos digitales.
Servicios innovadores de Waves: ¿Qué tiene para ofrecer Waves?
Uno de los servicios adicionales que caracterizan a Waves, como una plataforma innovadora, es la posibilidad de crear un token totalmente personalizado, y que luego pueda ser utilizado en el exchange de Waves, para que sea utilizado en las operaciones de los usuarios.
Asimismo, la plataforma otorga la facilidad de crear ICOs, lo que significa que cualquier inversor o inversores, puede utilizar la plataforma de Waves para financiar el proyecto que deseen, así se podrá prescindir de los servicios personalizados de otra plataforma.
Posee una cadena de bloques que permite más transacciones
La red de Waves es pionera en utilizar un nuevo protocolo, que le permite procesar una enorme cantidad de datos, a una gran velocidad, esto la coloca como la plataforma con la cadena de bloques más rápida, incluso puede gestionar más transacciones por minuto, que la red de Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas más cotizadas del momento.
El algoritmo de Waves se basa en el protocolo que utiliza Bitcoin, sin embargo, tienen sus diferencias, y es que esta no espera que las transacciones pendientes se agreguen a un bloque de forma retroactiva, sino que ubica un minero por anticipado, el cual deberá validar y registrar la transacción en el bloque casi en tiempo real, tomando en cuenta la velocidad de la red, debido a esto, Waves tiene la capacidad de procesar 6000 transacciones por minuto.
¿Cómo obtener Waves?
La cantidad de personas que se interesan por este proyecto aumenta cada vez más, por lo tanto, es fundamental aclarar, como y donde se puede obtener esta criptomoneda.
Compra a través de exchanges
Aquellos que deseen adquirir la criptomoneda Waves, pueden hacerlo a través de su propia plataforma descentralizada; además, esta criptomoneda también está disponible en distintas plataformas. Algunas de estas plataformas son:
- Bittrex
- Binance
- Upbit
El proceso de minado de Waves
Otra forma de obtener Waves, es a través del conocido proceso de minado, sin embargo, esta plataforma ha sido excepcional, al utilizar dos sistemas diferentes de minado; el primero de ello es el más conocido; se trata de que el minero utilice un potente ordenador, que resuelva complejas operaciones matemáticas, a cambio el minero recibe una recompensa en criptomonedas; este método es ideal para los que tienen un conocimiento básico en programación.
Por otro lado, Waves utiliza el algoritmo LPOS (Leased Proof of Stake), el cual permite que los titulares de criptomonedas, obtengan ganancias mientras que arriendan su saldo para proteger la red. Lo relevante del caso es que los usuarios que alquilan su saldo de Waves, podrán llevar pleno control del mismo, quiere decir que puedes disponer de sus fondos para realizar cualquier operación de compra y venta en cualquier momento.
La apuesta de Waves por un futuro rentable
La plataforma de Waves ofrece el exchange más seguro del mundo, y no solo eso, sino que los cobros por las comisiones son mucho más bajas, estas características prometen sin duda alguna revolucionar el sector de los exchange, además, tiene una de las comunidades más grandes del mercado, lo que significa que probablemente su valor siga en aumento.
Por su parte, Waves busca impulsar la tecnología blockchain, asociándose con Tokenomy, una plataforma que promueve la creación de tokens para ICOs, dicha unión abre un mundo de posibilidades para que la plataforma de Waves sea aprovechada al máximo, considerando que está diseñada para brindar un ecosistema de negocios en el que clientes, empresarios, inversores individuales e institucionales, obtengan beneficios por igual.
Por otro lado, hay que considerar que la tecnología blockchain es relativamente joven, la cual no tiene regulación alguna, sin embargo, es muy probable que tarde o temprano esto ocurra, es por ello que el equipo Waves anunció este diciembre del 2017, su alianza con Deloitte, con el objetivo de desarrollar un marco legal para la adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain, por parte del gobierno de Rusia, un paso crucial para la legislación del ecosistema de las blockchain.