Desde el lunes varias monedas virtuales han empezados a escalar en sus precios, recuperando la caída de finales de febrero; pero existe una que posee un ritmo acelerado, es la famosa moneda conocida como “El Ethereum Chino”, la moneda virtual NEO. Este cripto activo se encuentra punteando de manera favorable, atrayendo confianza de expertos y los medios, siendo reflejado en su precio.
Situación Actual
Actualmente la moneda posee un valor de US$ 135,44, con un aumento del 16,52% en tan solo 24 horas, datos provistos por CoinTelegraph, logrando colocarse como la sexta moneda virtual con mayor valor, compitiendo con Cordano para estar en los mejores cinco del mercado.
Lo interesante de esta moneda es que su crecimiento desde el año pasado ha sido exponencialmente alto, donde hace un año apenas poseía un valor de US$ 0,10, reflejando que tuvo un incremento de casi 1.200% en aproximadamente 50 semanas.
En el grafico se puede observar la caída de finales de febrero con factores de resistencia, los cuales facilitaron una relativa estabilidad entre un rango de US$ 10, y ayudando a su despegue reciente. Los analistas de EthereumWorldNews comentan que poseen confianza en esta moneda, relacionado a como punteó en los informes de la agencia de calificaciones Weiss Ratings. Además, explican que su objetivo revolucionario está atrayendo inversores.
La misión por la cual Da Hongfei funda y desarrolla esta criptomoneda no es para reemplazar el sistema monetario actual, más bien lo quiere mejorar. Se toma como inspiración, y como mercado objetivo, los agentes que realizan transacciones en China, donde ocurren miles transacciones diarias con problemas de seguridad, lentitud y comisiones de terciarios. El objetivo de NEO es facilitar todos los procesos, iniciando meramente en China, pero con vista en el mundo.
Su desarrollo es similar a Ethereum, utilizando la tecnología Blockchain con el agregado de contratos inteligentes, pero NEO va más visionario, no buscando transacciones digitales, sino economías digitales.
Las diferencias con Ethereum es que busca formar una identidad digital para cada usuario, reduciendo la probabilidad de riesgo, y utilizar código fácilmente adaptable, con el ideal de atraer más desarrolladores e incentivarlos.
Grado A
Como se mencionó antes, la agencia de calificaciones Weiss Ratings en su último informe le dio un grado “A” a NEO, esto nunca había sucedido, ni con Bitcoin. La compañía explica que su alta calificación se debe a su nivel de eficiencia, respaldado por su tecnología innovadora que no ha mostrado fallas hasta ahora, a diferencia de Bitcoin y Ethereum, simbolizando que escalará de manera estable y segura.
Cabe destacar que esta empresa ha realizado estos informes desde 1971, ganando experticia y renombre entre los inversores, donde obtener un grado A significa beneficios asegurados para sus inversores, con un riesgo mínimo y estabilidad a futuro.
Proyectos para 2018
Recientemente la compañía aseguró que los poseedores de NEOs van a recibir monedas gratis por parte de Ontology, donde por cada 0,2 NEOS te entregarán 1 ONT, debido al convenio realizado recientemente. El proceso de entregas se realizará en dos fases, la primera está iniciando donde te entregan la mitad de las monedas, la segunda fase iniciará el día que ONT salga al aire, entregando lo faltante.
El objetivo de este convenio es acelerar y mejorar el desarrollo de las identidades digitales, favoreciendo los sistemas de Blockchain que implementen esta innovación.
Además, se espera que recibirán también NEX, una moneda basada en la tecnología NEO, aún no se posee mucha información al respecto.
Perspectivas a Futuro
Los expertos de EthereumWorldNews, Profit Confidential y The Motley Fool, plantean un escenario de crecimiento sostenido para NEO, resaltando que el momento que llegue expandirse de China, tienen seguridad que será exitoso el proceso de aplicarlo en el mundo.
Además, estiman que poseerá un mayor crecimiento que Bitcoin, pero este año no superará su valor, a menos que pase alguna externalidad, indicando que a final de año peleará con los mejores 3.