Criptomonedas

El ABC de la criptomoneda OmiseGO

Desde el nacimiento del Bitcoin, las criptomonedas han sido uno de los temas que más ha llamado la atención de los inversionistas de todo el mundo, y gracias a este interés, han aparecido diversas monedas virtuales que ofrecen novedosas propuestas para optimizar las operaciones en los monederos digitales, tal es el caso de la criptomoneda Omisego.

single-image

Desde el nacimiento del Bitcoin, las criptomonedas han sido uno de los temas que más ha llamado la atención de los inversionistas de todo el mundo, y gracias a este interés, han aparecido diversas monedas virtuales que ofrecen novedosas propuestas para optimizar las operaciones en los monederos digitales, tal es el caso de la criptomoneda Omisego.

¿Qué es Omisego?

Omisego (OMG) es una criptomoneda que ha sorprendido a muchos, puesto que en tan solo dos meses logró posicionarse dentro del rango de las 10 criptodivisas más importantes del mundo, además, más allá de ser una criptomoneda, su plataforma tiene como objetivo brindar a los usuarios una plataforma financiera, en el cual se puedan realizar operaciones entre cualquier criptodivisa.

El OMG es la moneda oficial que es utilizado en el sistema de Omisego, considerando que este es creado bajo las premisas de token de Ethereum (ERC20).

Omisego ¿una criptomoneda o una wallet?

La plataforma tecnológica de Omisego, utiliza la tecnología descentralizada de blockchain para el intercambio de cualquier criptomoneda, hace la función de intercambiador digital de divisas, sin embargo, su propuesta es diferente, ya que facilita en gran medida las transacciones, haciendo que se lleven a cabo en tiempo real y disminuyendo el costo de las comisiones de cada transacción.

El software de Omisego tiene una blockchain que se encuentra relacionada íntimamente con la cadena de bloques de Ethereum, por lo que las operaciones inician dentro su propia blockchain, pero el final de la transacción ocurre en la blockchain de Ethereum.

El token de Ethereum

OMG es una criptomoneda que no puede ser minada, puesto que actualmente funciona como un token de Ethereum, es decir; que cada OMG representa activos digitales que se construyen dentro de la blockchain de Ethereum, en este sentido, cada transacción que se lleva a cabo en este sistema implica un costo determinado en OMG, esto impulsa la demanda del Ether (moneda oficial de Ethereum).

Fueron creados 140 millones de OMG y actualmente existen 100 millones en circulación, quienes contengan estas fichas tendrán la posibilidad de minar cuando esté disponible la nueva blockchain de Omisego.

La relación de Vitalik Buterin con OMG

El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, es uno de los personajes más influyentes en el mundo de las criptomonedas, y es también uno de los asesores que promueven el uso de la plataforma de Omisego. Vitalik a través de su cuenta de Twitter explicó las razones por la que recomienda esta plataforma:

  • El token de Omisego no es un medio de intercambio.
  • Tiene un claro modelo de valoración.
  • Las devoluciones se obtienen con la ejecución de un nodo, ingreso no pasivo.

Luego de esta publicación el valor del OMG aumentó considerablemente, además, Vitalik está asociado con Joseph Poon, coautor de Lightning Network, y prometen ofrecer soluciones estratégicas en el sistema de Omisego, que permitan resolver uno de los grandes problemas en este campo, se trata de la escalabilidad.

token de Ethereum

¿Qué es lo novedoso de Omisego?

Los intercambiadores de divisas actuales poseen un método de compra y venta muy complejo, y es que para obtener una criptomoneda se debe partir de una moneda fiat; de igual manera no hay suficientes opciones cuando se quiere convertir una criptodivisa a otra, pues en dicho proceso se ejecutan varias transacciones, que a su vez implican el pago una tasa por cada transacción.

OmiseGO pretende utilizar una cadena central, para así conectarse con las carteras de criptomonedas, de manera que el usuario pueda realizar este mismo proceso de compra, venta e intercambio de divisas, pero de forma directa, es decir; en una sola transacción, adicionalmente estará aplicando una sola tasa.

Ventajas y ámbitos de aplicación

Una de las grandes ventajas de este proyecto, es que dicha plataforma ofrece un marco de programación gratis, con la capacidad de desarrollar monederos digitales para empresas, bancos o starups, de esta manera pueden ofrecer a sus usuarios un sistema en el cual puedan intercambiar cualquier divisa de manera mucho más rápida y segura.

Esto es algo bastante novedoso, ya que es la primera plataforma que ofrece un sistema gratuito y fácil de utilizar, que permita la programación de nuevas criptomonedas.

Otro de los beneficios de usar el monedero de Omisego, es que no se necesita tener cuenta bancaria, lo que facilita las operaciones de pago. Este es un punto muy importante, ya que, con esta gran ventaja, Omisego pretende expandir el campo de la economía digital, considerando que muchas personas no poseen cuenta bancaria, pero si poseen un teléfono móvil.

Omisego en el futuro: ¿Podría ser la criptomoneda más valiosa del mundo?

Omisego tiene grandes propuestas para el futuro, y este año 2018 promete ser beneficioso, puesto que gran parte del equipo que asesora y promueve la OMG, son básicamente los mismos asesores de Ethereum, así mismo, se espera con gran inquietud la noticia de cuando se estará aplicando la nueva tecnología plasma, la cual asegura resolver el problema de la escalabilidad, el cual permitirá que se lleven a cabo gran cantidad de transacciones al mismo tiempo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare