El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha indicado que planea plantear el tema de la regulación de criptomonedas durante una próxima cumbre del G20 que se celebrará en Argentina en marzo.
Hablando en el Comité Bancario del Senado el martes, Mnuchin dijo que no cree que las criptomonedas sean una amenaza para la estabilidad del mercado financiero, aunque le preocupa su uso en el lavado de dinero y otras actividades ilegales, informa NHK.
Si se mantienen, las conversaciones no marcarán la primera vez que una gran cumbre mundial vio ese diálogo, con una reunión de las naciones del G7, un grupo compuesto por las economías más grandes del mundo, que ya discutieron el asunto en 2015.
Sin embargo, esta vez Mnuchin no está solo en la búsqueda del diálogo, ya que el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, hizo un llamado similar en diciembre para que esas conversaciones coincidieran con la reunión. En ese momento, citó el riesgo de la especulación del mercado como una de las principales preocupaciones.
Aun así, el plan de Mnuchin llega semanas después de que él declarara que los reguladores de finanzas de Estados Unidos están formando un grupo de trabajo de moneda digital, uno que apuntaría a investigar el mercado naciente.
“Estamos muy centrados en las criptomonedas”, afirmó, y agregó que es tarea de los reguladores garantizar que no se abuse de ello.
El Tesoro de los EE. UU también celebra una audiencia sobre monedas virtuales y el papel de la Comisión de Bolsa y Valores de los EE. UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) el 6 de febrero. Esta “sesión abierta” será presenciada por Jay Clayton, presidente de la SEC, y J. Christopher Giancarlo, presidente de la CFTC.
Fuente: CoinDesk