El hard fork Byzantium comenzó a funcionar en la red principal de Ethereum sin grandes contratiempos.
Antes de lo previsto, a las 10:22 PM del domingo 16 de octubre de 2017, el fork Byzantium se puso en marcha en el bloque 4.370.000.
Como ya lo manifestó ETHNews, el hard fork Byzantium incluye mejoras a la red Ethereum mediante la integración de protocolos de mejora de Ethereum, diseñados para proporcionar al sistema una serie de nuevos beneficios al tiempo que retira lentamente a los mineros del consenso de la prueba de trabajo.
Las reacciones a la actualización exitosa tomaron muchas formas y los desarrolladores no se mostraron tímidos al compartir tweets de celebración.
La actualización no se dio sin contratiempos: se identificó un error poco antes del hard fork planificado y los ágiles desarrolladores lo cortaron de raíz rápidamente, como lo señaló Hudson Jameson de la Fundación Ethereum.
Después de la actualización, los desarrolladores continuaron monitoreando el progreso de las confirmaciones de bloque a medida que se ajustaba la dificultad. Para eso, Buterin emitió una actualización de estado a primera hora del 16 de octubre.
Enjoying the Ethereum Harmony (Java) implementation.
Fast sync support, only 22 GB disk usage, 100% Byzantium compatible. pic.twitter.com/l1QJHwD6QU
— Vitalik Non-giver of Ether (@VitalikButerin) October 16, 2017
Los hard fork, como la actualización Byzantium, no se implementarían de forma tan simple sin la cooperación de muchas personas y entidades, un testimonio de la sólida comunidad que le permite a Ethereum continuar creciendo y evolucionando.