Noticias

ERC725: Un estándar de identidad soberano para Ethereum

Si eres quien dices ser, ¿por qué debes probarlo una y otra vez? Un día, un estándar basado en blockchain podría convertir la monotonía de la verificación de identidad en una reliquia del pasado.

single-image

Si eres quien dices ser, ¿por qué debes probarlo una y otra vez? Un día, un estándar basado en blockchain podría convertir la monotonía de la verificación de identidad en una reliquia del pasado.

El 2 de octubre de 2017, el desarrollador de Ethereum, Fabian Vogelsteller, creó la solicitud de comentario 725 de Ethereum (ERC725) en GitHub. La ERC ni siquiera tiene un número de propuesta de mejora de Ethereum (EIP) asignado, pero dentro de las 24 horas, el plan para un sistema de identidad estandarizado para humanos y máquinas llegó al universo de Twitter.

Vogelsteller está trabajando en un desarrollo crítico para la infraestructura de Ethereum. En GitHub, el diseñador de UX y miembro de la Fundación Ethereum, Alex Van de Sande, calificó al ERC como “muy útil”, al tiempo que sugirió algunos ajustes. En un correo electrónico a ETHNews, Vogelsteller explicó que “la identidad es ciertamente una de las piezas más que faltan en el ecosistema de blockchain y creo que este estándar puede cumplir con eso”.

¿Qué problema soluciona ERC725? En GitHub, Vogelsteller respondió a los comentaristas que preguntaron sobre los beneficios de un estándar de identidad y la posible interoperabilidad.

“Esto debe estandarizarse para que otros contratos puedan interactuar con las identidades del mundo real, controlarlas y verificarlas automáticamente”, escribió Vogelsteller. “No es principalmente necesario solo para las interfaces. Además, este contrato representa UNA identidad. La forma en la que se hacen declaraciones sobre la identidad debe estandarizarse, de modo que otras identidades puedan hacer declaraciones entre ellas”.

Explicó: Actualmente todos recopilan toda la información sobre usted por separado, para asegurarse de que saben quién es usted (por ejemplo, bancos, servicios de crédito o cualquier servicio que necesite un mecanismo para identificar a sus clientes).

Un estándar ayudará en la medida en que todos puedan verificar automáticamente ciertas declaraciones, y por lo tanto, no necesiten almacenar datos reales sobre usted, ya que, mientras confíen en el emisor de esa declaración, no necesitan tener la información real. El exceso de recolección de datos actual se debe a la falta de un sistema mejor.

Vogelsteller también arrojó luz sobre cómo se verificará la identidad:

  • “Una posibilidad es que el contrato que llama conozca el tipo de declaración (aún no están definidos, pero serían datos como dirección, datos biométricos, etc.) y el emisor en los cuales confía. Luego simplemente necesita recuperar esa declaración y verificar que su firma contenga la dirección de la identidad y el número de declaración. Y comprueba que esta dirección de firma corresponde a la identidad del emisor.
  • O bien, él recupera la declaración por tipo y luego verifica las declaraciones de identidad del emisor. Esto se puede hacer de todas las formas necesarias para terminar con una declaración de confianza”.

Fuente: ETHNews

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare