El precio futuro de Bitcoin es uno de los elementos más seguidos dentro del mercado amplio de criptomonedas. Esto se debe a que del mismo depende la inmensa mayoría de los proyectos y monedas alternativas que comercian los usuarios de las distintas comunidades.

Al tener un dominio de mercado cercano al 50%, según datos de Coinstats, Bitcoin es el centro de gravedad de todo el mercado. Eso quiere decir que cualquier movimiento de su precio se expresará inevitablemente en el resto de las monedas. Uno de los elementos cruciales en el precio de BTC es el halving, ya que el mismo es la pieza fundamental de todo el proceso cíclico del valor de esta criptomoneda.

En este trabajo, analizamos algunas predicciones previas al halving de Bitcoin. De antemano podemos decir que el resultado alcista del halving se expresa a posteriori y no tanto en la antesala. Sin embargo, en esta oportunidad se presenta un contexto totalmente distinto, marcado por una tendencia alcista. Esta última es derivada de los ETF al contado del token en la bolsa de valores de Nueva York.

El futuro de Bitcoin está ligado al halving

El precio futuro de Bitcoin es ahora una de las grandes incógnitas en el mundo de las criptomonedas. Tanto el halving como los recientemente aprobados ETF spot en la bolsa de valores de Nueva York tienen elementos profundamente alcistas para la moneda. Esto último cabe tanto para el corto como para el mediano y largo plazo.

El halving o recorte a la mitad es una actualización automática de la red que se produce cada cuatro años o 210.000 bloques minados. El objetivo del mismo es limitar la emisión de nuevas monedas por parte de la red para generar escasez y la consecuente apreciación del precio de BTC.

Por otra parte, el halving es la garantía de que el negocio minero se prolongue hasta el año 2140. En palabras simples, este recorte del 50% se operará cada cuatro años por los próximos 116 años. Esto significa que el futuro largo de la moneda está estrechamente ligado a este evento automático que se lleva adelante en la blockchain.

Hasta ahora se efectuaron 3 de los 32 halvings que están planeados para la cadena de bloques de Bitcoin. Para el próximo 18 de abril, se llevará el cuarto recorte de la historia. Como ya se mencionó, el objetivo del halving es exacerbar el carácter deflacionario de la moneda, por lo que se considera un elemento alcista. En ese sentido, de él depende en gran medida el futuro del precio de Bitcoin, al menos por los próximos 116 años.

Predicciones pre-halving: el futuro de Bitcoin en 2024
La dominancia de Bitcoin con respecto al resto del mercado está cerca del 50%. Fuente: Coinstats

El halving y el ciclo de los precios de BTC

Existe una teoría bastante extendida en el mundo de Bitcoin y habla de movimientos cíclicos del precio relacionados con el halving. Como es de suponer, este ciclo se completa cada cuatro años. A su vez, el mismo se divide en dos partes: la tendencia alcista y la tendencia bajista.

De tal manera, esta tesis de carácter cíclico impulsado por el protocolo integrado llamado halving, se ha probado durante los tres primeros eventos. El resultado se comprobó en el 100% de los casos. Algunos trabajos de expertos muestran a detalle el proceso del precio de Bitcoin durante cada uno de los ciclos de cuatro años vinculados al recorte.

El S2F de PlanB es otra teoría bastante aceptada que predice con respetable aproximación los comportamientos del precio de la moneda. Aunque esta última quedó algo descalificada luego de desacertar en 2021, cuando apuntaba que la moneda alcanzaría los $100.000 dólares, todavía cuenta con notable prestigio.

Como se puede apreciar, las teorías de precio de Bitcoin, que tienden a ser una línea de subida en espiral a futuro, parten del halving. En palabras simples, al trazar un esquema del precio de Bitcoin en el largo plazo, no se puede ignorar el evento que provoca deflación en la moneda.

Algunos pronósticos de precio: halving y ETF

Teniendo en cuenta que el precio de la criptomoneda pionera tienen una relación inseparable con su protocolo interno llamado halving, algunos analistas se aventuran a pronosticar precios basados en la teoría del ciclo. El ya mencionado PlanB es uno de los que salió recientemente con un augurio de que la moneda superará los $200.000 dólares entre 2024-25.

El experto asegura que se sorprendería si el precio de la moneda no es equivalente a 100 onzas de oro en el corto plazo. En estos momentos, el valor de intercambio del oro es de $2.015 dólares, lo que quiere decir que cada BTC equivale a unas 26 onzas de oro. Así, para llegar a 100 onzas, el valor tendría que ser de al menos $200.000 dólares, considerando el precio actual del metal dorado.

Otro de los pronósticos interesantes viene del analista e inversor, Robert Kiyosaki. El autor del best-seller Padre Rico, Padre Pobre, está convencido de que la moneda digital alcanzará los $100.000 dólares en un plazo de cuatro meses.

Generalmente, el precio de Bitcoin reacciona al halving con un máximo histórico, pero no de manera inmediata. Los inversores al menos deben esperar un plazo de un año a partir de la fecha del recorte para ver el precio subir hasta nuevos picos.

No obstante, en esta oportunidad se presenta un asunto atípico con los ETF al contado en la bolsa. Estos productos podrían adelantar la parte alcista de este ciclo, como de hecho parece que lo están haciendo.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario