La exchange de criptomonedas, Kraken, recibió este lunes una demanda por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Kraken enfrenta una demanda de la SEC por operar de manera ilegal como una bolsa de valores sin tener un registro previo con el regulador y por mezclar activos de clientes con los de la corporación.
De acuerdo a la SEC, Kraken combinó los fondos cuando operaba como corredor, comerciante no registrado y agencia de compensación. De manera tal que creó un «riesgo significativo de pérdida», ya que, llegó a mezclar USD 33 mil millones en criptomonedas de clientes con sus propios fondos.
De acuerdo a la demanda, esta expresa que «Del mismo modo, Kraken ha retenido en ocasiones más de 5 mil millones de dólares en efectivo de sus clientes, y también mezcla parte del efectivo de sus clientes con parte del suyo propio».
Kraken no asume las acusaciones presentadas por la SEC en su contra
El organismo regulador identificó varios tokens que considera como valores no registrados. Entre ellos se encuentran, Algorand (ALGO), NEAR y MATIC de Polygon. En la demanda se expresa que Kraken desempeñó un papel directo en la promoción de estos tokens entre el público inversor.
La presentación frente a la SEC busca la prohibición permanente de las operaciones de Kraken como un intercambio no registrado. La entidad reguladora también está pidiendo una multa y que la exchange de criptomonedas devuelva las ganancias obtenidas de manera ilícita.
Frente a toda esta situación en la que Kraken enfrenta una demanda de la SEC, se ha pronunciado completamente en contra de las acusaciones. «Estamos totalmente en desacuerdo con las afirmaciones de la SEC, nos mantenemos firmes en nuestra opinión de que no cotizamos valores y planeamos defender enérgicamente nuestra posición». Compartió en X, Dave Ripley, CEO de Kraken.
Asimismo, agregó que, «(…) la SEC sostiene que @krakenfx debería «entrar y registrarse» en la agencia, cuando no hay un camino claro hacia el registro. Sus acusaciones son objetivamente incorrectas, contrarias a la ley y una forma incorrecta de crear políticas en Estados Unidos. Como líder de la industria, enfrentaremos estas acusaciones y defenderemos el derecho de la industria de la criptografía a existir en los EE. UU.».