Este año, LABITCONF, la conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain, reafirmó su posición de liderazgo en el sector con una masiva asistencia en sus cuatro pabellones y una agenda cargada de temáticas actuales y debates para todos los intereses.
La 11va edición en Buenos Aires
Durante el viernes 10 y sábado 11 de noviembre, la ciudad de Buenos Aires albergó la 11va edición de LABITCONF en Costa Salguero. Las dos jornadas, de 12 horas cada una, contaron con la participación de más de 300 expertos en Web3 de ámbito nacional e internacional, junto a representantes de importantes compañías globales y numerosas propuestas innovadoras. Estos elementos combinados hicieron de esta edición la más destacada en blockchain y Bitcoin de América Latina y la más veterana a nivel mundial.
En siete diferentes escenarios, se desarrollaron alrededor de 200 actividades que destacaron por su creatividad y contenido de alta calidad. Emprendedores, empresarios, economistas, desarrolladores, artistas y comunidades de proyectos blockchain se dieron cita con un público entusiasta por explorar la cultura Web3, un paradigma tecnológico que va más allá de lo monetario para enfocarse en la libertad digital, la construcción de comunidades y el empoderamiento de los usuarios sobre su información.
Comentarios del Fundador de LABITCONF
Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina, comentó: «Esta edición ha sido un gran éxito con contenidos interesantes para todos los perfiles, desde novatos hasta expertos buscando actualizaciones en los últimos debates de la industria. La programación continua atrajo una gran afluencia a los escenarios y facilitó oportunidades de networking. El evento combina diversión y entretenimiento, algo que se percibe en todo el ambiente. Ya estamos planificando la próxima edición y definiendo su temática».
Educación para nuevos usuarios
Un enfoque principal de este año fue orientar al nuevo usuario en el entendimiento profundo de la blockchain, proporcionando las herramientas básicas necesarias. Se abordaron temas como los conceptos fundamentales de Bitcoin, Ethereum y Blockchain; cómo operar en finanzas descentralizadas; los errores comunes que ponen en riesgo las criptomonedas; cómo evitar estafas; diferenciar tipos de criptomonedas y stablecoins; y la privacidad en el mundo cripto.
Debates económicos y políticos
Economistas internacionales y nacionales lideraron debates y presentaciones de alto nivel, centrados en el contexto político y económico específico del país. «Fue muy acertado enfocar en temas como la dolarización y la política económica, que son de gran interés en un contexto fluctuante», concluyó Andragnes.
LABITCONF: Epicentro de la industria Blockchain
LABITCONF, una vez más, se confirma como el epicentro de la industria a nivel mundial y nacional, reuniendo charlas, hackatones, experiencias creativas y debates abiertos que atraen a miles de asistentes cada año.