Noticias

LABITCONF 2023: Descubriendo el futuro de Bitcoin y Blockchain

Explora el mundo de Bitcoin y Blockchain en LABITCONF, el evento líder en Latinoamérica, este 10 y 11 de noviembre en Costa Salguero.

single-image

La Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain (LABITCONF) se perfila como el evento más destacado en el ámbito de las criptomonedas, brindando respuestas a preguntas esenciales: ¿Cómo iniciar en el mundo de Bitcoin y Blockchain? ¿Cuáles son las últimas tendencias en cripto?

Este año, LABITCONF ha preparado una agenda de ponentes pensada tanto para los recién llegados como para los veteranos del sector, ofreciendo la oportunidad de interactuar con las empresas más influyentes a nivel internacional y participar en actividades exclusivas. Además, se ha destinado un espacio para el entretenimiento, el arte y los videojuegos, incluyendo competiciones y premios, convirtiéndolo en un evento sin igual en términos culturales, gastronómicos y artísticos.

Un evento para todos: Desde novatos hasta expertos

LABITCONF se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en Costa Salguero, contando con la participación de más de 250 ponentes internacionales distribuidos en siete escenarios, donde se analizarán temas como el futuro de Bitcoin, Blockchain, Web3 y el alcance de la descentralización. El evento está dirigido a tres públicos distintos: entusiastas, emprendedores y expertos, ofreciendo charlas de diversos niveles de complejidad.

Entre los ponentes destacados se encuentran Hernando de Soto, Lawrence H. White, Álvaro D. María, Elizabeth Stark, Vit Jedlicka, Scott Page, Seamus Rocca, Carlos Maslatón, Daniel Fernández, Diana Mondino, Agustín Etchebarne, Ááron Sepúlveda-Cué, John Light, Antoni Martin, Sergi Delgado, Raph Japh, Lunaticoin y Mario Pergolini.

«Este evento no solo se centra en Bitcoin, sino que abarca todo el ecosistema blockchain, desde lo tecnológico hasta lo filosófico, social, económico y monetario, incluyendo áreas como el gaming y el arte», afirma Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina.

¿Qué esperar en LABITCONF?

En el escenario principal se tratarán temas como el impacto de la dolarización, el futuro regulatorio de las criptomonedas en Argentina y las ventajas de las criptomonedas para las empresas. Además, se explorará el potencial de las cripto y la blockchain en el comercio electrónico.

En el espacio Academy, se ofrecerá formación básica sobre Bitcoin, Ethereum y Blockchain, mientras que en el espacio de Creadores se debatirá sobre Web3 en un formato interactivo. El primer día concluirá con una entrevista y un concierto tributo de Scott Page, y el segundo día se celebrará la fiesta Bresh.

Escenarios diversos para una experiencia única

  • Principal: Contenidos sobre el impacto disruptivo en sociedad, empresas y gobiernos.
  • Academia: Fundamentos de la tecnología para principiantes.
  • Workshop: Aplicación práctica de herramientas disponibles.
  • Hacker House: Programación de soluciones blockchain.
  • Plaza: Espacio para emprendedores y sus innovaciones.
  • Gaming y Creadores: Experiencias relacionadas con arte, juegos y contenidos audiovisuales.

«LABITCONF es una aventura donde cada visitante decide su propio camino, aprendiendo desde lo básico hasta lo más avanzado, o explorando diferentes escenarios según sus intereses», comenta Andragnes.

Entradas y beneficios

Las entradas están disponibles en el sitio oficial de LABITCONF, con opciones para todos los gustos:

  • General: Acceso completo por $8.000 o U$S100.
  • Business: Para el sector empresarial, con beneficios VIP por U$S350.
  • Experience: Incluye actividades exclusivas y eventos de networking por U$S800.

Como agradecimiento por ser parte de la comunidad de CriptoTendencia, te obsequiamos un exclusivo descuento del 25% en el costo de tu entrada a LABITCONF. Solo tienes que introducir el código promocional: CRIPTOTENDENCIA25 en el momento de realizar la compra de tu ticket, y ¡listo!

«LABITCONF es una experiencia imperdible, tanto para los conocedores del tema como para aquellos que desean aprender. Es el momento perfecto para sumergirse en esta tecnología revolucionaria», sentencia Andragnes.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare