Noticias

Binance e Israel confiscan billeteras de Hamás

En medio de una escalada de violencia, Binance e Israel confiscan billeteras de Hamás en la lucha contra la financiación del terrorismo.

single-image

En un esfuerzo conjunto para la lucha contra el terrorismo, Binance e Israel confiscan billeteras de Hamás. Durante la escalada de la violencia y la declaración de guerra por parte de Israel al grupo terrorista Hamás, los insurgentes buscan financiamiento mediante criptomonedas. Como respuesta, el intercambio de criptomonedas más grande, Binance, colabora con las autoridades israelíes para detener el financiamiento al terrorismo.

Una publicación de la policía de Israel vía X (anteriormente Twitter), dio a conocer la información el día de hoy. El comunicado explica que una división de la unidad cibernética de Blade 433 congeló las cuentas criptográficas. Con dichas billeteras, Hamás solicitaba, mediante redes sociales, colaboración para los palestinos en la franja de Gaza.

En medio de la lucha contra el terrorismo, Binance e Israel confiscan billeteras de Hamás

Ratificando su compromiso en la lucha contra el financiamiento del terrorismo, las autoridades israelíes contaron con el apoyo de Binance y su departamento de investigación y seguimiento. Adicionalmente, el Ministerio de Defensa de Israel y Shin Bet prestan apoyo e infraestructura en la operación. El Shin Bet es el servicio de inteligencia general del interior del país y tras el ataque de Hamás ha intensificado su patrullaje y labores de inteligencia.

Aunque no muchas organizaciones terroristas utilizan criptomonedas para financiarse, Hamás es una de las que mejor ha llevado a cabo dicha operación. Mediante propaganda y publicaciones en grupos, el grupo terrorista consigue simpatizantes e inclusive, emite propaganda engañosa.

En ocasiones, los donantes del grupo sufrieron represalias tras ser rastreados por emplear Bitcoin, lo que causó que el grupo terrorista no recibir más Bitcoin desde mayo de este año.

La publicación en X de la Policía de Israel emitió el siguiente comunicado, explicando lo acontecido:

«Con el estallido de la guerra, Hamás lanzó una campaña de recaudación de fondos en las redes sociales y pidió al público que depositara criptomonedas en su cuenta. La unidad cibernética y MTL actuaron de inmediato para localizar las cuentas y congelarlas, con la ayuda del intercambio de criptomonedas Binance, para transferir los fondos al tesoro estatal».

El recrudecimiento de un conflicto llevó inclusive a confiscar y bloquear cuentas en el banco británico Barclays, dicha cuenta era utilizada por Hamás para recibir donaciones.

Por otra parte, el gobierno de Israel anunció que desde el día 7 de octubre, Hamás ha disparado más de 4.500 cohetes. Al día de hoy, el saldo de fallecidos asciende a 1.600 tras los ataques de Hamás y la respuesta de Israel. Siendo la primera escalada de este tipo en más de una década. El fulgor del momento hizo, inclusive, que Estados Unidos movilizara portaviones y realizara maniobras militares en apoyo a Israel.

La postura de Binance

Pese a su política de colaborar abiertamente con las autoridades, el intercambio y su fundador y CEO, Changpeng Zhao, se encuentran bajo investigación por parte de la Comisión de Comercio y Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos (CFTC). El regulador asegura que Binance permitió a terroristas movilizar grandes sumas de dinero logrando financiarse.

Sin embargo, en 2021, la policía israelí confiscó más de 190 cuentas con nexos al terrorismo en el intercambio Binance según un reporte. Por otra parte, en junio de este año, las autoridades confiscaron otras 200 cuentas vinculadas a Hamás.

Un portavoz de Binance dijo recientemente a CoinDesk lo siguiente: «Estamos comprometidos a garantizar la seguridad no solo del ecosistema blockchain, sino también de la comunidad global, a través de nuestro trabajo proactivo». Reafirmando su posición y compromiso en la lucha contra el terrorismo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare