El misterio que rodea la creación del Bitcoin (BTC), cuya existencia se le atribuye principalmente al usuario «Satoshi Nakamoto», ahora se ha intensificado. Esto debido a que existen algunos rumores que sugieren que su verdadero origen está vinculado a la «Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos» (NSA).
Es importante señalar que esto no es un rumor nuevo, ya que previamente existían las sospechas, pero no había maneras de crear una relación entre el token y la institución de seguridad estadounidense. Sin embargo, este rumor ha generado debates recientemente en la plataforma de redes sociales «X», debido a un artículo publicado en 1996 por la NSA.

«¿La NSA inventó Bitcoin? Las fuentes del documento de la NSA incluyen a Tatsuaki Okamoto». Expresó Daniel Roberts en X. Además, Roberts agregó que también la institución estadounidense podría estar relacionada con el desarrollo del algoritmo «SHA256» que se utiliza para minar Bitcoin.
Asimismo, el documento de la NSA, redactado por Laurie Law, Susan Sabett y Jerry Solinas el 18 de junio de 1996, profundiza en las transacciones en línea, la criptografía y las firmas digitales. Además, el documento hace énfasis en el potencial de «irrastreabilidad de las monedas digitales».
Sin embargo, el científico informático y fanático de las criptomonedas, Ian Grigg, aclaró en X que la información publicada por la NSA «solo es un documento de la NSA escrito en su día». Además, Grigg señaló que la publicación causó un poco de revuelo y solo fue elaborada para informar a la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos (IC), cómo funcionaba en ese momento las monedas digitales similares al dinero digital desarrollado por David Chaum en 1982.
Antes de la creación del Bitcoin, la NSA invirtió casi $900 millones de dólares en un proyecto de supercomputadoras
Por otro lado, el criptógrafo británico, Adam Back, también intervino en X indicando: «Ese documento se parece más a la variante de David Chaum. Es decir, un efectivo centralizado, no relacionado con Bitcoin». Cabe destacar que David Chaum introdujo la idea del «efectivo digital» a principios de la década de 1980 y publicó un artículo denominado «Firmas ciegas para pagos imposibles de rastrear» en 1982.
Sin embargo, la atención sobre el documento de la NSA no es nueva, hace varios años diversos medios lo abordaron. Por ejemplo, el 6 de junio de 2019, la plataforma CCN publicó un artículo titulado «4 razones para creer que la NSA creó Bitcoin».
Adicionalmente, incluso antes de la creación del Bitcoin en 2005, diversas filtraciones revelaron que la NSA y el Pentágono invirtieron enormes recursos en supercomputadoras y amplias instalaciones de datos ubicadas en Utah y Maryland.
Asimismo, en 2011 la NSA había desarrollado un centro de supercomputación de $895 millones de dólares en Fort Meade, Maryland, consumiendo inicialmente más de 60 megavatios (MW) de energía para comenzar. Según los informes, las instalaciones de la NSA de Fort Meade tienen 6.500 metros cuadrados de espacio técnico, y el centro de datos de Utah, posee aproximadamente 9.200 metros cuadrados designados para las supercomputadoras.
Finalmente, es importante señalar que según el famoso ex trabajador de la NSA, Edward Snowden, en 2013 la NSA monitoreó a los usuarios que poseían Bitcoins. Además, según Snowden la NSA rastreó a los entusiastas de Bitcoin utilizando el software «Xkeyscore», capaz de identificar la dirección de IP de los usuarios.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!