Noticias Bitcoin

Resumen semanal: «Preocupaciones ambientalistas» resurgen contra la minería de Bitcoin

Esta semana, las arremetidas contra la minería de Bitcoin por supuesta contaminación ambiental vieron un renacer en los Estados Unidos.

single-image

Una semana más transcurre para el negocio de la minería de Bitcoin en medio de nuevos desafíos de los ambientalistas contra el negocio. Como es ampliamente conocido, esta industria es una de las más atacadas por el lobby verde en EE.UU.

Sin embargo, ahora el sector goza de mayor claridad, lo que pone en evidencia que el mismo cumple los estándares ESG. Esto último fue admitido por el centro de finanzas alternativas de la Universidad de Cambridge. Especialistas del mismo admitieron recientemente haber exagerado en su medición del consumo minero.

De cualquier manera, los grupos ambientalistas parecen no conformes y esta semana renacieron algunos de los más combativos en Nueva York. Como siempre, en este trabajo se repasan las cinco noticias más importantes de la semana en el entorno minero.

Las 5 noticias sobre minería de Bitcoin más importantes de la semana

En esta edición (número 115) de nuestro clásico resumen semanal, se destaca el renacimiento de la lucha de los ambientalistas contra la minería de Bitcoin. Si quieres conocer más sobre este y otros temas importantes del sector, te invitamos a seguir leyendo:

  1. Empresa cripto de Nueva York se renueva y reanima las preocupaciones ambientalistas.
  2. Implicaciones de la fusión de Hut 8 con US Bitcoin Corp.
  3. Analista de Bloomberg considera que la acusación de contaminación contra la minería es exagerada.
  4. Canaan presenta la nueva y poderosa serie Avalon 14.
  5. Desregulación de energía en Nigeria impulsaría la minería digital.

Empresa cripto de Nueva York se renueva y reanima las preocupaciones ambientalistas

Ambientalistas presionan a las autoridades de Nueva York para que nieguen la renovación del permiso a una instalación de minería de Bitcoin en North Tonawanda. Alegan que la operación amenaza la calidad de vida y socava los objetivos climáticos del estado. Earthjustice se unió a residentes locales en este esfuerzo, destacando preocupaciones sobre el consumo de energía, contaminación acústica y emisiones de gases de efecto invernadero.

La empresa en cuestión, Digihost, opera en el sitio de una antigua central eléctrica y afirman ser parte de la solución climática. Sin embargo, los críticos argumentan que planea emitir más de 300.000 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero al año. A pesar de esto, algunos informes recientes han mostrado que los mineros de Bitcoin pueden tener un impacto positivo en la red.

Los activistas iniciaron una campaña de envío de cartas para pedir el rechazo del permiso. Argumentan que la minería de criptomonedas depende de combustibles fósiles en lugar de energía limpia.

Implicaciones de la fusión de Hut 8 con US Bitcoin Corp

Hut 8 Mining se encuentra en el proceso de fusionarse con US Bitcoin Corp en una «fusión igualitaria de todas las acciones». Esta fusión tiene como objetivo reforzar la capacidad de minería de Bitcoin de Hut 8 y diversificar aún más sus fuentes de ingresos. De tal modo, esto podría convertirla en la empresa con «posiblemente el modelo de negocio más diversificado entre sus homólogas públicas».

La operación, cuyo plazo de votación de accionistas finaliza este mes, dará lugar a la creación de Hut 8 Corp. con sede en Estados Unidos y cotización en el Nasdaq y la Bolsa de Toronto. La fusión ha sido respaldada por asesores y podría finalizar el 30 de septiembre si se obtienen todas las aprobaciones necesarias.

Esta unión es vista como un movimiento estratégico para Hut 8, dado que le permitirá diversificar sus operaciones y expandir su capacidad de minería. Además, Hut 8 planea aprovechar las operaciones de alojamiento e infraestructura gestionada de US Bitcoin Corp como parte de su estrategia de diversificación.

Analista de Bloomberg considera que la acusación de contaminación contra la minería es exagerada

Según el analista Jamie Coutts de Bloomberg, las emisiones de dióxido de carbono equivalente de la minería de Bitcoin han disminuido en un 37,5% desde su punto máximo en 2021, llegando a 60,9 megatoneladas. Esto contradice la creencia común de que Bitcoin es un gran consumidor de energía y contribuye al cambio climático. La prohibición de la minería en China probablemente llevó a los mineros a utilizar fuentes de energía renovable, lo que contribuyó a esta disminución.

Coutts sostiene que, en lugar de ser una carga para la descarbonización, Bitcoin podría ser beneficioso. Esto considerando que la minería fomenta la transición a las energías renovables. También señala que algunas estimaciones previas sobre el consumo de energía de Bitcoin, como la del Cambridge Centre for Alternative Finance, no tenían en cuenta fuentes de energía fuera de la red y el cambio de los mineros a fuentes más limpias.

Sin embargo, la cuestión del consumo de energía de Bitcoin no deja de generar controvertida. En consecuencia, algunas estimaciones sugieren que la industria sigue siendo un gran consumidor de combustibles fósiles.

Canaan presenta la nueva y poderosa serie Avalon 14

El fabricante de circuitos integrados específicos para aplicaciones (ASIC) de minería de Bitcoin, Canaan, presentó sus nuevos equipos de la serie Avalon 14. Esto tuvo lugar durante la conferencia Avalon Bitcoin & Crypto Day en Singapur. Uno de los mineros, el A1466I, se destaca por su eficiencia energética, con un consumo de menos de 20 J/T. Puntualmente, el minero cuenta con 19,5 J/T y una capacidad de producción de hasta 170 TH/s.

Canaan ofreció dos opciones de refrigeración para estos mineros: modelos sumergidos refrigerados por líquido y modelos refrigerados por aire. El otro minero de la serie, el A1466, está refrigerado por aire y ofrece un hashrate de 150 TH/s y eficiencia energética de 21,5 J/T. Estos lanzamientos marcan el décimo aniversario de Canaan en el mercado de la minería de Bitcoin.

Aunque Canaan se destaca como pionero en eficiencia con un índice inferior a 20 J/T, no está solo. Su competidor Bitmain también planea lanzar la línea Antminer S21 con una eficiencia similar en la Cumbre Mundial de Minería Digital 2023 en Hong Kong.

Desregulación de energía en Nigeria impulsaría la minería digital

Nigeria posee una abundancia de fuentes de energía renovable, incluyendo un 68% de centrales hidroeléctricas, un 7% de energía solar, un 2% de energía eólica y un 21% de energía nuclear sin explotar. La combinación de estos recursos y la nueva Ley de Electricidad de 2023 crean oportunidades emocionantes para la minería de Bitcoin en el país.

La eficiencia de la minería de Bitcoin con energía renovable se ha vuelto cada vez más popular. Algunos críticos argumentan sobre la escalabilidad de las fuentes de energía renovable para operaciones mineras a gran escala. No obstante, las iniciativas de granjas mineras de Bitcoin alimentadas por energía solar, eólica e hidroeléctrica están en marcha en varios países africanos, según reportó Bitcoin Magazine.

La regulación, que requiere que las empresas generadoras de electricidad cumplan con las obligaciones de generación de energía renovable, fomenta la inversión en ese sector. Asimismo, cualquier persona puede construir y operar instalaciones de generación de electricidad sin licencia, siempre que no exceda cierta capacidad. Esto brinda oportunidades para la minería de Bitcoin y la generación de electricidad a partir de fuentes renovables en el país.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare