Noticias Bitcoin

Bután da un nuevo paso en su proyecto de minería Bitcoin

Bután continúa su desarrollo industrial vinculado a la minería de Bitcoin con un ambicioso proyecto que quiere alcanzar un hash de 20 EH/s.

single-image

Hace poco se conoció que las autoridades del reino de Bután reforzaron su ambicioso proyecto de minería de Bitcoin con el encendido de 11.000 equipos. Este país asiático que se encuentra en el radio geográfico del Himalaya lleva años minando criptomonedas. Sin embargo, fue hace poco que lo dieron a conocer públicamente.

Con la ayuda de la empresa Bitdeer, las autoridades habrían desplegado 11 mil de los 15 mil equipos mineros que tendrán en esta primera etapa. En ese sentido, durante el mes de julio, sus operaciones habrían arrojado un total de 220 bitcoins. Asimismo, las autoridades esperan aumentar significativamente las dimensiones de su poder informático.

De acuerdo a la mencionada empresa, la cual administra los espacios junto con la local Druk Holding & Investments (DHI), el objetivo es mucho más ambicioso. De tal modo, la meta de la granja es alcanzar los 20,60 EH/s. Se trata de un hash descomunal que colocaría al país muy cerca del podio de lugares con mayor poder informático para la red de Bitcoin.

La minería de Bitcoin como proyecto nacional en Bután

La industria de la minería de Bitcoin no solamente se convierte en un proyecto de las grandes empresas privadas. La misma también sirve de soporte para el financiamiento de gobiernos por medio de alianzas entre empresas públicas y privadas. Algunos ejemplos de esto, aparte de Bután, se encuentran en El Salvador y Kazajistán.

De cualquier manera, los ambiciosos planes de Bután apenas estarían comenzando, a juzgar por las metas de alcance anunciadas. De tal modo, para llegar a los 20 EH/s, se requiere la instalación de unos 215.000 equipos ASIC. Estos últimos son hardwares de alto poder exclusivos para procesar bloques de transacciones de criptomonedas.

Con el actual despliegue de 11.000 de estas máquinas, el país llega a un poder de cómputo de 6,2 EH/s aproximadamente. Asimismo, la producción de monedas durante el mes de julio fue equivalente a $6,5 millones de dólares al precio actual de la moneda digital pionera. Para tener una idea del avance de esta iniciativa, se debe resaltar que la empresa minera a cargo generó en julio un interanual de +41%.  

«En julio logramos avances significativos, tanto en el frente operativo como en el de infraestructuras», expresó Linghui Kong, CEO de Bitdeer en el citado comunicado. Con esto en perspectiva, el proyecto de minería de Bitcoin de Bután parece dispuesto para crecer a pasos agigantados.

Un negocio de varios años  

Como ya se dijo, este proyecto de minería de Bitcoin no es una novedad en Bután. De hecho, el país viene desarrollando su industria minera en las sombras desde hace varios años. Las condiciones climáticas y los abundantes recursos energéticos basados en poder hidráulico convierten a este país en una plaza favorable para este sector.

Hasta hace poco, la escala, las ubicaciones y el rendimiento de sus granjas mineras eran uno de los mayores misterios. No obstante, esa realidad cambió y ahora el país avanza abiertamente en sus relaciones con empresas internacionales para impulsar su crecimiento minero.

Recientemente, medios locales reportaron que funcionarios del país confirmaron que su entrada en la minería digital inició cuando el precio de BTC estaba a $5.000. Según Forbes, no todos están contentos con este empuje de Bután hacia la minería. Entre estos se cuenta un ex asesor del país, el cual habría mostrado preocupación por el rumbo de las autoridades en ese negocio.

El hecho de que la energía del país esté basada en fuentes renovables refuerza la teoría de que la minería de Bitcoin es un negocio limpio. Los partidarios de las criptomonedas aseguran que más del 50% de las operaciones globales de minería se respaldan en energías limpias. De ser cierto eso, se podría llegar a la conclusión de que este es una de las industrias más limpias del mundo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare