NFT

Mercado NFT en peligro: comisiones se aproximan a cero

La caída (98%) de las regalías a los artistas en las principales plataformas de comercio genera peligro para la estabilidad del mercado NFT.

single-image

Las tensiones entre las plataformas de comercio y los artistas en cuanto a las ventas de obras parecen acentuarse durante las últimas semanas. Portales de comercio como OpenSea y Blur llevan las regalías de los artistas por la ruta hacia cero comisiones. Este desequilibrio se convierte en un serio peligro para el mercado de tokens no fungibles (NFT).

Lejos quedan los tiempos en los que los artistas parecían romper con la omnipotencia de los intermediarios y liberarse. Ahora, los creadores caen nuevamente en las redes de las bajas regalías por sus propias obras. Tal situación podría desestabilizar completamente un mercado que se mantuvo relativamente firme durante el invierno.

Con esta constante baja de las comisiones, las casas de comercio buscan levantar los decaídos niveles de compra y venta de estos tokens. Sin embargo, el resultado podría ser contraproducente, pues los artistas carecerían de estímulos para crear obras. Tal posibilidad amenaza con osificar ese mercado y anular la esperada reanimación.

Una jugada que pone en peligro al mercado NFT

La estrategia de las plataformas de comercio de cargar contra la parte más vital de su negocio es una jugada kamikaze. Si los artistas no tienen interés en crear, entonces el mercado NFT no será posible y ese es el peligro real en estos momentos.

La realidad parece tensa en un sector cuyo volumen de comercio está en -95% en comparación con los datos de enero de 2022. Según Token Terminal, ese mes las regalías fueron de $269 millones, desde donde se desplomaron a $4,3 millones en julio de ese mismo año. De tal manera, las tasas pagadas cayeron de 5% a 0,6%.

Mantener la reducción de las tarifas luce como un accionar que no toma en cuenta factores esenciales, opinan expertos. «Es una estrategia miope, que ignora el hecho de que el éxito sostenible en este espacio se basa en un delicado equilibrio entre empoderar, tanto a los comerciantes como a los creadores», expresa a Bloomberg Phillip Kassab de Sei Labs.

Vale la pena recordar que las regalías acumuladas tocaron los $1.500 millones de dólares entre agosto de 2021 y mayo de 2022, según Nansen. No obstante, el desplome como consecuencia del desinflamiento de la burbuja del dinero fácil dio origen a los problemas. Ahora, el mercado de NFT lucha por desprenderse del letargo del invierno, pero acosta de los artistas, lo cual genera un gran peligro.

La estrategia de aplastar a los artistas pone en peligro el mercado de NFT.
Las regalías que reciben los artistas cuando sus obras cambian de manos mantienen una acelerada tendencia hacia el cero. Fuente: Bloomberg

¿Hay vida más allá de OpenSea y Blur?

Existe una escapatoria para la situación de peligro que actualmente acecha al mercado de NFT y se trata de diversas alternativas. Algunos expertos, citados en el mismo medio, apuntan a que el empoderamiento se debe llevar a otro nivel. En ese sentido, creen que los artistas deben presionar a las plataformas para que apliquen cambios radicales en el asunto de las tarifas.

En otras palabras, las comisiones deberían ser acopladas a los precios de mercado por medio de códigos de contratos inteligentes. De este modo, las regalías serían establecidas por códigos de mercado y no a discreción de las personas detrás de las plataformas centralizadas de comercio. Con esto se evitarían errores y la disminución de las ganancias podría transcurrir por caminos naturales y no artificiales.

Existe la posibilidad de que gran número de artistas de renombre puedan migrar a otras plataformas más descentralizadas que trabajan de la manera descrita arriba. No debe perderse de vista que los problemas que afectaban a este mercado en 2022 se intensificaron luego del lanzamiento de Blur. Esta plataforma surgió con la intención de maximizar ganancias aplastando las regalías de los artistas. Desde entonces logró acaparar un 70% del comercio de NFT dentro de Ethereum, según Dune Analytics.

La interrogante ahora tiene que ver con la capacidad de evolución del mercado NFT frente a este peligro. Algunos artistas no familiarizados con el funcionamiento de las plataformas descentralizadas podrían salir de la escena, lo cual sería contraproducente.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare