La anticipación del halving ha llegado a su fin para la comunidad de inversores y mineros de la red Litecoin, ya que este se activó hoy al mediodía (hora de Argentina). Precisamente en ese instante, se llevó a cabo la reducción automática esperada de las recompensas por el procesamiento de bloques de transacciones.
Se trata del tercer recorte de este tipo en la blockchain de Litecoin, la cual es una de las más antiguas y seguras. Vale la pena mencionar que esta cadena viene trabajando de manera ininterrumpida desde el 2011, año en que se escindió de Bitcoin.
El recorte del 50% de las recompensas se produjo a la altura del bloque 2.520.000. El primer recorte en esta red se produjo en 2015 a la altura del bloque 840.000 y el segundo fue en 2019 en el bloque 1.680.000. Con el actual recorte, las recompensas por bloque para los mineros bajaron de 12.5 a 6.25 LTC. ¿Qué se viene ahora para la comunidad?
El impacto del halving en el precio de Litecoin
Como ya señalamos en trabajos anteriores, el halving en Litecoin, o en cualquier otra moneda PoW, se considera un evento de características alcistas. Sin embargo, no se debe confundir con un incremento de precio instantáneo, sino más bien gradual.
En la medida en que la comunidad se adapta a la nueva realidad de escasez en la emisión de nuevas monedas, el precio va subiendo. Esto último no significa que en el corto plazo no pueda haber un impulso fuerte del precio de la moneda digital. No obstante, la naturaleza de este posible incremento sería meramente especulativa.
El último escenario es de alto riesgo, pues podría presentarse una situación de recogida rápida por parte de las ballenas. Justo antes de hacerse efectivo el halving, el precio de la criptomoneda ya comenzaba a experimentar ligeros movimientos alcistas, los cuales se podrían intensificar.
No se debe perder de vista que la tendencia histórica del precio de Litecoin luego del halving es de retroceso en el corto plazo. Tal como se muestra en la imagen de abajo, durante el primer y segundo recorte a la mitad hubo una reacción negativa por parte de los inversores.
De cualquier manera, este tipo de eventos tienen sus resultados reales en el largo plazo, es decir, cuando se van acumulando. La sucesión de varios halvings provoca una notable escasez del activo.



Algunos datos de la red para iniciar esta nueva etapa
Ahora que el halving cobró vida e inauguró una nueva etapa de más escasez de suministro para Litecoin, vale la pena repasar algunos datos de interés. La blockchain entró a esta nueva fase post tercer halving con un total circulante aproximado de 73.500.000 monedas de un techo de suministro de 84 millones. Esto significa que hasta ahora se ha minado un 87,5% de todos los LTC y restan por minar 10.5 millones.
Cada cuatro años, (840.000 bloques) se producirán nuevos recortes del 50% de recompensa, lo que sugiere que habrá una guerra de hash por minar los 10.5 millones restantes.
En cuanto a la capitalización de mercado, la misma se cuenta en $6.77 billones dólares. Esto deja a Litecoin en el puesto número 11 del ranking de CoinMarketCap.
Esta red procesa un aproximado de 572 bloques por día, lo que quiere decir que el suministro diario ahora será de 3.575 LTC para los mineros. Hasta hoy, estos extraían diariamente un total de 7.150 monedas. Si el precio de Litecoin anterior al halving se mantiene, entonces las recompensas diarias de los mineros expresadas en dólares estadounidenses sufrirán un desplome considerable. Estas bajarán de $657.000 a $328.900 dólares.