Criptomonedas

Hoy más que nunca deberías considerar las diferentes opciones para almacenar Bitcoin y otras criptomonedas en frío

Después de una semana llena de extrema turbulencia en el mercado crypto, debemos aprender la mayor lección que nos dejó la quiebra del exchange FTX: necesitamos almacenar en frío nuestro Bitcoin y criptomonedas. 

El dicho de “Not your Keys, Not Your Coins” está más vigente que nunca. 

La próxima vez que pienses ahorrar en un exchange, recuerda ese dicho: si no tienes las llaves, no son tus monedas. 

Ya vimos cómo en medio de la crisis de liquidez que sufrió FTX, los usuarios se quedaron con sus fondos congelados, e incluso terminaron perdiéndolos. 

¿Qué son las Cold Wallets?

Traducido al español como billetera en frío, son carteras digitales donde puedes almacenar tus criptomonedas y resguardarlas con claves que no están conectadas a la blockchain, y por consecuencia, tampoco a Internet.

Podemos considerarla una cuenta bancaria de ahorro, pero con la gran ventaja de que tu dinero está totalmente custodiado por ti. 

Este tipo de billeteras son las más utilizadas para resguardar grandes cantidades de criptomonedas, y es que indudablemente es la forma más segura de hacerlo.

A diferencia de las hot wallets, estos monederos no están conectados a Internet, por lo que no pueden sufrir hackeos. 

El único riesgo de perder tu dinero es que llegues a extraviar el hardware o las palabras semillas que resguardan tus monedas. Incluso en este caso, existen métodos de respaldo para maximizar la seguridad. 

Las billeteras en frío son la forma más segura de guardar Bitcoin y otras criptomonedas

¿Por qué deberíamos almacenar nuestro Bitcoin/criptomonedas en billeteras en frío?

Uno de los principios de Bitcoin es que sus usuarios puedan custodiar por sí mismos sus monedas, evitando que puedan verse afectados con sucesos como el que presenciamos recientemente. 

Así que, ¿por qué guardar las monedas en un exchange si tenemos la posibilidad de tenerlas totalmente bajo nuestro control?

Ni siquiera en un gran exchange podemos confiar demasiado.

Claro que tiene sus ventajas mantener criptomonedas en un exchange, principalmente por la facilidad de intercambiarlas por otras, cambiar por dinero fiat, etc. 

Pero, creo que deberías considerar guardar en esos lugares solo las del uso frecuente, y no utilizar estas plataformas como una caja de ahorro/inversión. 

Cuando tienes tus criptomonedas almacenadas en una billetera en frío, solo tú (o quien tenga acceso a las llaves) puedes disponer de ellas, en el momento y lugar que quieras. 

¿Cuáles son las opciones para almacenar Bitcoin en frío?

1. Hardware

Probablemente, la opción más utilizada entre los que priorizan seguridad, facilidad de uso, y durabilidad. Son tan fáciles de usar como un pendrive. No necesitan conexión a Internet, por lo logran evitar hackeos o virus. 

Entre las versiones más usadas tenemos los que ofrecen las compañías Ledger y Trezor. 

2. Software

Una opción más accesible que la anterior, pues la gran mayoría de las billeteras de software están disponibles de forma gratuita. Tampoco necesitan conexión a Internet. 

En esta sección podemos destacar a Electrum, Exodus, Atomic Wallet, Bitcoin Core, Bitgo. 

3. Papel

Podemos decir que es la versión más segura, pero en contraparte, es la más propensa a daño o extravío. 

Como su nombre lo dice, este tipo de billeteras se almacenan en papel. 

Su funcionamiento básicamente consiste en imprimir en un papel las claves privadas y públicas de la wallet. Algunas también incluyen un código QR para hacer uso de tus fondos. 

Hoy día hay cientos de páginas que permiten generar este tipo de billeteras en cuestión de segundos. 

Dos muy famosas son: Wallet Generator y Bitcoin Paper Wallet

Algunas recomendaciones de uso

  • Hacer si o si un respaldo escrito de las palabras semilla. Estas son generadas al momento de iniciar la configuración de una billetera en frío de Bitcoin, ya sea de software o hardware.
  • Las billeteras de papel deben ser resguardadas en un lugar seguro, fuera del alcance de cualquier persona que no seas tú (o alguien que tú decidas pueda tener total acceso a tus monedas).
  • Las palabras semillas nunca se respaldan en la nube, ordenador, dispositivos móviles, etc. Lo más fácil es hacerlo en un papel.
  • Los generadores de billeteras en papel deben ser descargados, para ejecutarlos sin conexión a Internet.
Esto es un ejemplo de como se vería una frase semilla

Entradas recientes

Minería de Bitcoin: la IA orientada al negocio fue lo más destacado de la semana

La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…

7 horas

Ballenas Bitcoin: ¿Señales de una nueva fase de acumulación?

Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…

20 horas

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

23 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

2 días

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.