Fueron años de espera, pero valió la pena: la era de Ethereum 2.0 ha empezado. Esta madrugada se completó su fusión y Ethereum migró exitosamente desde su algoritmo de prueba de trabajo a la prueba de participación.
«¡Hemos finalizado! Feliz fusión a todos. Este es un gran momento para el ecosistema Ethereum. Todos los que ayudaron a hacer realidad la fusión deberían sentirse muy orgullosos hoy». Comentó Vitalik Buterin, fundador de Ethereum.
Este evento no solamente ha sido un hito para Ethereum, sino también para toda la comunidad de criptomonedas e incluso para la historia de la programación. Algunos usuarios comentaron en redes que The Merge era «como cambiar el motor de un avión en pleno vuelo».
La fusión ocurrió aproximadamente a las 06:43 UTC, cuando la red alcanzó la “dificultad total terminal” de 587500000000000000000000. De esta manera, ahora la red Ethereum se basa en validadores y no en mineros, lo cual trae múltiples beneficios. Además de una reducción del 99.95% en las tarifas de consumo de energía.
Ethereum ahora no solo es ecológico, sino también es deflacionario: gracias a la actualización EIP-1559 del año pasado con la que se introdujo quema en las tarifas de transacción. De este modo, está prevista la reducción de circulación de ETH en un millón cada año.
La opinión del presidente de StarkWare, Eli Ben-Sasson es que «El resultado final será el uso muy amplio del poder de cómputo de Ethereum, y la población en general usará aplicaciones basadas en Blockchain en muchas áreas diferentes de la vida».
Lo que sigue para Ethereum después The Merge
Vale destacar que la fusión The Merge es la primera de la hoja de ruta de Ethereum 2.0. Sin embargo, aunque existen otras fases, esta fue la más importante y crucial debido al cambio desde PoW a PoS.
Ahora que dicha fusión se ha llevado a cabo, las puertas están abiertas para los siguientes pasos que resolverán todos los desafíos que presenta Ethereum. Así que las próximas fases son: «The Surge», «The Verge», «The Purge» y «The Splurge»:
- Con «The Surge», la siguiente actualización de Ethereum implementará mecanismos de fragmentación para mejorar la escalabilidad y los costes de transacciones. El primero de dichos ajustes ocurrirán a mediados del 2023, para entonces la velocidad de la red aumentará 10 veces.
- Posteriormente, el próximo paso será la actualización «The Verge», la cual implementará el mecanismo «árboles Verkle». Esta actualización optimizará el almacenamiento en Ethereum y reducirá el tamaño del nodo. De esta forma la red será mucho más escalable.
- Después, el siguiente paso será «The Purge», la actualización que reducirá el espacio de disco duro necesario para los validadores. Así se eliminan datos históricos y deudas incobrables, también se optimiza el almacenamiento y se resuelven los problemas de congestiones de red.
- La última fase de Ethereum 2.0 será «The Splurge», la cual se tratará de una serie de actualizaciones aleatorias para asegurar que la red funcione totalmente perfecta después de las anteriores cuatro actualizaciones.
Key Alerts mencionó lo siguiente después de la actualización:
¿Subirá el precio de ETH tras iniciarse la era de Ethereum 2.0?
El precio de Ethereum ha subido exponencialmente desde que se anunció la llegada de Ethereum 2.0. Sin embargo, muchos analistas habían coincidido con qué la cotización de ETH no subiría inmediatamente se produjera la actualización.
Existen varias razones por la cual hoy ETH no es alcista:
- La primera de ellas es que normalmente en las actualizaciones cruciales de Blockchains suelen estar acompañadas de bajadas de sus tokens. Esto lo hemos visto en actualizaciones anteriores de la red Cardano.
- La incertidumbre que se genera alrededor de la actualización en las horas antes puede generar algo de temor en los inversores.
- Sin embargo, una de las principales razones de la tendencia bajista ocurre por la finalización de la fase de fomo que ocurre tras la actualización.
- También ETH, como el resto de criptomonedas, se ha visto afectado por la negatividad en los mercados de activos de riesgo. Dicho pesimismo es causado por el contexto macroeconómico que vivimos y la inflación que padece actualmente la economía mundial.
En la jornada de hoy, después de iniciarse la era de Ethereum 2.0, la cotización de ETH es bajista. A pesar de que subió brevemente hasta los $1.642, posteriormente eliminó sus ganancias y cayó por debajo de los $1.500.
Ahora mismo cotiza debajo de las EMA 100, 50 y 20:



Más allá del desempeño actual, vale destacar que el futuro de Ethereum es deflacionario. Además, los beneficios concretos de la nueva actualización aún están por verse. Como hemos dicho, The Merge solo fue una fase completada de otras cuatro existentes.
¡La era de Ethereum 2.0 apenas ha empezado!
Recuerde que el anterior post no es un consejo de inversión y su intención es meramente informativa. Asesórese y edúquese profesionalmente antes de invertir en criptomonedas.