Ethereum

EIP-1559 es todo lo que Ethereum necesita para alcanzar un precio de USD 20.000

La implementación de la mejora EIP-1559 en Ethereum podría aliviar las presiones en las tarifas y, con ello, disparar el precio de la cripto.

single-image

Si sigues de cerca a CriptoTendencia sabrás que las tarifas por transacción en la red de Ethereum (ETH) se han disparado y, por consiguiente, los inversores minoristas básicamente están quedando fuera de la red por no ser económicamente viable.

Sin duda alguna la red de Ethereum necesita cambiar o lo perderá todo a medida que se hace menos viable en términos económicos operar en ella. Puede que la solución de Ethereum esté en EIP-1559.

La propuesta de mejora EIP-1559 podría disparar a Ethereum a nuevos niveles

Hace algunos días, Ryan Berckmans, fundador de Predictions Global, advirtió a través de Twitter lo que implicaba el alza de las tarifas por transacción en Ethereum.

Tengamos en cuenta, como hemos explicado previamente en CriptoTendencia, que unas tarifas promedios de USD 24, según BitInfoCharts, hacen de Ethereum una red prácticamente inutilizable para el trader promedio o usuario de DeFi.

En este sentido, Berckmans sugirió que la propuesta de mejora conocida como EIP-1559 podría aliviar las presiones y reducir las tarifas. No obstante, de acuerdo con el fundador de Predictions Global, la implementación de la mejora podría disparar el precio de Ethereum a USD 20.000.

Según la herramienta de CriptoTendencia, Crypto Online, el precio actual de ETH es de USD 1.740. Por lo tanto, según Berckmans, la implementación de la mejora dispararía a la cripto un 1.050% aproximadamente.

¿Qué es la mejora EIP-1559?

EIP-1559 es una propuesta que busca modificar el sistema de subasta de tarifas actual de Ethereum con el objetivo de que todos paguen solo la oferta más baja que se incluyó en el bloque.

Actualmente, las tarifas de la red de Ethereum se calculan a través de un mecanismo de tipo subasta, donde todos los cripto usuarios presentan ofertas según lo que están dispuestos a pagar para que un minero recoja su transacción.

Los promotores de la propuesta EIP-1559 opinan que este mecanismo presiona al alza las tarifas promedios pagadas por transacción; especialmente a medida que aumenta la actividad en la red.

¿Por qué? Pues porque los mineros naturalmente priorizan las ofertas más altas y ello se traduce en un congestionamiento de la red y, por lo tanto, un mayor tiempo de espera para aquellos que ofertan tarifas bajas.

En cambio, bajo la propuesta EIP-1559 las tarifas se modificarían de forma dinámica según la carga y la demanda de la red. Por lo tanto, las tarifas serían establecidas de forma automática y sería la más baja posible.

¿Por qué aumentaría el precio de Ethereum?

Berckmans argumenta que la implementación de la mejora además quemaría dinámicamente las tarifas y, por consiguiente, tendría un impacto en el suministro de Ethereum.

Sí, básicamente Berckmans considera que la propuesta le devolverá el ETH a los tenedores y no a los mineros. Por consiguiente, aumentará la escasez de la cripto al tiempo que reduce la presión de venta generada por los mineros.

De esta manera, esto podría impulsar el precio de Ethereum a USD 20.000, según el fundador de Predictions Global.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare