El eterno problema que presentan las empresas que poseen empleados por todo el mundo, aplicando el modelo de trabajo desde casa y una plataforma online, es la manera de realizar pagos legales transfronterizos, refiriéndonos a legal como un pago reconocido por trabajo.
Las criptomonedas parecen ser la solución para este problema, sin embargo, cada país esta aplicando una metodología distinta. En esta ocasión conoceremos el método de Kuwait, el cual es organizado por su Banco Nacional (NBK), diseñando una plataforma de remesas transfonterizas basadas en la tecnología Blockchain de RippleNet.
Siendo uno de los primeros bancos centrales establecidos post segunda guerra mundial, con el acuerdo de los países, el banco de Kuwait se estableció en 1952. Esta se encarga de regular, analizar e intervenir en el mercado monetario del país. Además, es la mayor entidad financiera del país poseedor de activos, valuados en $ 86,3 mil millones.
La plataforma de NBK para realizar pagos transfronterizos mediante Blockchain, basados en la tecnología de RippleNet se denominará “NBK Direct Remit”, el cual tiene el objetivo de acelerar el proceso de transferencias directas, especialmente el servicio de remesas.
Dimitrios Kokosioulis, el director general adjunto de operaciones y tecnología del grupo, dijo que la solución basada en Blockchain permite a los clientes del banco “hacer transferencias de dinero en segundos” y “en cualquier momento del día”. Kokosioulis agregó que el servicio también estará disponible en Jordania, y posteriormente se expandirá a otros países.
Este tipo de proyectos son los que le dan el título a Ripple de la “criptomoneda para bancos”, dado que es una tendencia mundial utilizar su plataforma para realizar transacciones financieras.
Además de Kuwait, otras empresas las están usando para interactuar con los bancos nacionales, por ejemplo, Mitsubishi en Japón y CIMB Group Holdings Bhd en Malasia, los cuales también utilizan la plataforma RippleNet, especialmente la nueva herramienta lanzada recientemente al mercado, xRapid.
Una pregunta importante a plantearse es si existirá una diversificación de criptomonedas según su uso, siendo un ejemplo hipotético: Utilizar BTC para realizar tus ahorros, DASH para tus transacciones diarias y XRP para los pagos financieros, dando a lugar una purga de criptos restantes. ¿Tú que opinas?