Hoy día existe el pensamiento que los jueces y la ley esta sesgada en contra de todo lo relacionado con las criptomonedas, asumiendo que en el caso de un juicio la decisión ya estará tomada. Sin embargo, en Corea acaban de demostrar que este pensamiento se equivoca, cuando la exchange Bithumb ganó una demanda en la que un inversionista había demandado a la compañía por su pérdida de alrededor de $ 355,000 en un supuesto ataque.
Según el informe, el inversionista y el funcionario de 30 años, Ahn Park, alegó que había sido víctima de un hackeo de su cuenta de Bithumb el 30 de noviembre de 2017, lo que resultó en una pérdida de 400 millones de won coreanos, o alrededor de $ 355.000 .
Según lo planteado por el demandante, sus ahorros en la plataforma habían sido extraído mediante ETH y cambiados a Fiat. La manera que pasó esto fue mediante cuatro transacciones separadas, se dijo que la criptomoneda se había transferido de su billetera, lo que supuestamente dejó al inversionista con un valor de ETH de solo 121 wones (alrededor de 11 centavos).
Al parecer, en el corazón del caso de Park se encontraba la afirmación de que Bithumb no había ofrecido garantías de seguridad adecuadas para sus responsabilidades como una supuesta empresa de “servicios financieros”.
Argumentó que las actividades de Bithumb como un intercambio criptográfico son similares a los servicios ofrecidos en el sector financiero y, por lo tanto, deberían estar sujetos a los requisitos de seguridad que se aplican a los corredores de transacciones de comercio electrónico.
El juez, sin embargo, falló en contra de este argumento, afirmando que:
“En general, las monedas virtuales no se pueden usar para comprar bienes y es difícil garantizar su intercambio por efectivo porque su valor es muy volátil. Las Criptomonedas se usan principalmente para fines especulativos, y no es razonable aplicarles la Ley de Transacciones Financieras Electrónicas a un acusado que negocie transacciones de moneda virtual sin el permiso del regulador surcoreano de la Comisión de Servicios Financieros”.
Sin embargo, aunque se cumplió lo planteado por la ley, se puede observar que existe un vacío legal que permite casos de este estilo. Aunque Bithumb salió ileso del caso, aún existe un señor que perdió su dinero depositado con confianza, donde ni el mercado, plataforma o estado parece que lo puede ayudar. Por esta razón es que se deben diseñar regulaciones y leyes aptas para las criptomonedas, buscando evitar estas situaciones.