La Comisión de Valores e Intercambios (SEC, por sus siglas en inglés) de Tailandia, está preocupada por cómo clasificar las Ofertas de Fichas de Valores (STO, por sus siglas en inglés) del país que se lanzaron al mercado internacional ya que, con la normativa actual, están violando la ley.
El subsecretario de la SEC tailandesa, Tipsuda Thavaramara, advirtió que “un STO afiliado a los inversores tailandeses que se lanzan a un mercado internacional en este punto sería culpable de cometer un delito en virtud de la Ley de Activos Digitales”, porque estaría evitando los “canales regulados de recaudación de fondos”.
Es por ello que Thavaramara aseguró que “el regulador tendrá que considerar cómo lidiar con las obligaciones comerciales específicas en temas tales como propiedad de acciones, derechos de voto y dividendos”, según reporta CoinTelegraph.
El problema es que la entidad aún no está segura de cómo debería regular las STO para evitar que los inversionistas del país se vean envueltos en una situación donde estén violando la ley.
“En este momento, no hemos decidido si las STO están incluidos en la Ley SEC o la Ley de Activos Digitales, pero depende de las condiciones de las STO y de los detalles en su documento técnico”, declaró el subsecretario.
Sin embargo, de no moverse rápido, esta falta de regulación y el riesgo de poder estar cometiendo un crimen, puede llevar a los inversionistas a descartar el mercado tailandés para realizar sus operaciones.
Sobre esto se pronunció Prinn Panichpakdi, director gerente del proveedor de corretaje de valores de Tailandia, CLSA Securities Thailand, afirmando que “la SEC tendrá que considerar cómo lidiar con esto” o las STO se “lanzarán a otros mercados”.
Aunque Tailandia se ha mostrado como un país bastante receptivo con las nuevas tecnologías, ya que tienen planes de legalizar las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), regular las criptomonedas y legalizar sus casas de cambio, sus autoridades deben entender que el mercado, en especial el criptográfico, se mueve con especial rapidez. Si no pueden moverse a la misma velocidad, no serán capaces de reaccionar ante los cambios y terminarán quedándose atrás.