Islandia es un país que, por sus características, es un lugar ideal para la minería de criptomonedas. Primero, el 98% de su energía eléctrica proviene de energía geotérmica renovable, por lo que el impacto ambiental es mucho menor. Y segundo, su clima frío favorece a las granjas mineras, que deben mantenerse refrigeradas para poder realizar sus funciones de forma óptima.
La minería suele ser una actividad bastante costosa, no sólo por la adquisición de los equipos especializados, sino porque estas máquinas consumen mucha electricidad para realizar sus operaciones. Además, como están trabajando constantemente, sufren el riesgo de calentarse demasiado si no se tiene un sistema de refrigeración adecuado para ellas.
Es por ello que, gracias a sus bajas temperaturas y a la efectividad en el uso de la energía, Islandia es considerado por muchas empresas mineras, como Genesis y BitFuty, como el lugar ideal para la extracción de monedas digitales.
De hecho, en el país esta actividad es tan común que se tiene previsto supere dentro de poco el consumo eléctrico de los hogares de las 340.000 personas que viven en la isla.
Sin embargo, aunque la minería de Bitcoin tuvo un gran éxito en 2017, luego del colapso de los precios y la prolongada tendencia bajista que se ha mantenido este año, muchas empresas mineras han tenido que trabajar incluso a pérdida, lo que abrió la posibilidad que los días dorados de la extracción de criptomonedas en Islandia habían llegado a su fin.
Debido a esta incertidumbre, muchas de estas empresas decidieron abrirse a Blockchain para seguir subsistiendo. Holldór Jörgensson, presidente de Borealis Data Center, confirmó esto en una entrevista para Red Herring:
“La demanda es… cambiar más hacia el negocio de Blockchain puro. Así que se podría decir que la ola de Bitcoin, la gran ola de demanda de Bitcoin, nos ha ayudado a construir muy rápido, porque había partes realmente agresivas o interesadas que querían hacer cosas y logramos hacer la construcción”.
También añadió que creían “firmemente que cuando todo el Bitcoin se haya estabilizado a un nivel que no sea tan loco como lo fue hace un año, surgirá otra ola que utilizará estas infraestructuras que se han creado durante la fase de minería de Bitcoin”, según reporta CCN.
Así que, aunque la industria de la minería sufra un declive permanente en el país, las empresas especializadas en esta actividad no cerrarán por completo, ya que ahora están explorando áreas como la tecnología Blockchain. Uno de esto proyectos es Blockchain Enterprise, una compañía en crecimiento que se espera alcance 2,3 mil millones de dólares para el 2021.