Probablemente las hayas conocido previamente sin saber que eran, han influenciado a los mercados desde sus pequeños inicios, hasta que causan un cambio de pies a cabezas del modo que se desenvuelve el mercado, las pequeñas revolucionarias, las empresas disruptivas.
Estas empresas son aquellas que inician como proyectos independientes, con una idea que rompe los paradigmas comunes, caracterizadas por un nivel de riesgo superior al común.
En la última década ha ocurrido un auge de las mismas, debido a un factor que disminuye el riesgo o aumenta la eficacia de las mismas, esto se debe al desarrollo de las tecnologías esta causando un aumento de la eficiencia en las compañías, permitiendo una reducción de costos no laborales, aumento de productividad por trabajador y acelerar los cambios.
Esto encaja con las empresas disruptivas para reducir su factor de riesgo, debido que el costo de fracaso es menor y crece la probabilidad de éxito.
Las invenciones tecnológicas permiten que ocurra el fenómeno de productividad de los factores, causando que lo que antes era costoso realizar sea más accesible y, lo que era sencillo mejore. Un ejemplo de estos son los teléfonos celulares, antes era un lujo que solo una élite podía poseer, hoy la realidad es distinta gracias al desarrollo.
Casos Famosos
Snapchat
La famosa red social de compartir fotos fue en su momento un cambio revolucionario en las redes sociales, debido que antes Facebook e Instagram tenían el control de este mercado, permitiendo subir imágenes de manera permanente.
La llegada de Snapchat marcó un antes y un después, permitiendo enviar fotos de menos de 60 segundos. Actualmente, muy pocas son las plataformas que no poseen esta cualidad.
Spotify
La plataforma para oír música fue una revolución a como se podía buscar las canciones que deseamos oír, antes solo tenías la opción de descargarlas o oír la radio, la aparición de la misma fue una revolución, permitiendo a los usuarios escuchar según el genero que quisiesen, limitado su acceso a la Internet.
Airbnb
Unificando los mercados de habitaciones de hoteles y reserva de lugares para hospedarse, esta empresa desarrolló una plataforma que permite a los usuarios realizar reservaciones desde el alcance de su celular.
Esto permitió dar a conocer muchos hoteles que no eran tan famosos, permitir a los clientes conocer las ofertas de las mismas y observar de manera precisa la disponibilidad de cada sitio.
Uber
El caso más famoso de acuerdo varias empresas, debido a la polémica que giró alrededor de ella, la compañía que rompió todo paradigma de transporte público.
Antes uno tenía que solicitar un taxi alzando su pulgar en la calle, luego era contactando a una compañía de taxis; con la aparición de Uber, ahora solicitar un taxi y el te contesta. Lo diferente es que antes era un proceso bastante lento convertirse en taxista, comparado que con Uber que solo debes demostrar que eres de confiar.
Cualidad en común
Además de ser un mercado de riesgo, poseen otra característica en común: dependen de la confianza de los usuarios. Imagina que hubiese pasado con Uber o Airbnb si los clientes no confiarán en ellas, no tendrían el mismo éxito que hoy. ¿Qué tecnología ayuda a aumentar la confianza de los proyectos?
Proyección a Futuro
Las empresas disruptivas aumentarán y mejoraran paralelamente con la tecnología, como se expuso previamente. Algo que hay que destacar es que ser famosa es más difícil que antes, debido a su auge de existencia, incluso se estima que para finales de 2018 hayan triunfado más de 200 empresas disruptivas, eso no implica que las 200 serán reconocidas mundialmente. Concluyendo con la respuesta a la pregunta anterior, te dejamos otra reflexión, ¿cuántas empresas de las 200 crees que utilizarán blockchain?