Desde que ayer anunciara Facebook que suspenderá los anuncios de Bitcoins e ICO, se ha desatado el pánico en el mercado de las criptomonedas.
Al momento de escribir este informe, el Bitcoin, ha perdido de un plumazo los US$ 10.000, barrera que había logrado mantener en los últimos 2 meses. Precisamente se negocia en los US$ 8.900.
En el día de ayer Facebook dio a conocer que suspenderá todos los anuncios relacionados al Bitcoin y las ICO, con el objetivo de evitar de que las personas caigan en engaños de inescrupulosos que aprovechan a las criptomonedas para estafar.
Ahora bien, si Facebook fuera justo debería suspender la mayoría de los anuncios de inversiones, ya que con dinero Fiat también hay mucha publicidad engañosa, pero sería tema de discusión para otro post.
Vale aclarar que el desplome del Bitcoin y las criptomonedas en general el culpable no es Facebook, sino sería muy fácil echarle la culpa alguien. La red social líder, sólo aportó un “granito de arena”, a las malas noticias que se vienen dando en este 2018.
Desde comienzos de enero se viene difundiendo comunicados de que países importantes como China, India, Corea del Sur y Rusia que tienen intenciones de regular el mercado, y en algunos casos extremos hasta prohibirlo.
A todo esto se suma que el mercado estaba muy sobrecomprado, dando lugar a que pequeños, medianos y grandes inversorsionistas hagan toma de beneficios.
En la gráfica de arriba se puede apreciar con claridad como en el último mes, se han evaporado US$ 400.000 millones en activos digitales.
De seguro en estos niveles más de uno aprovechará para hacer compras de oportunidad, ya que hay criptomonedas con gran potencial que se las puede comprar a precios de “ganga”, como por ejemplo Ripple y IOTA.
Una de las criptomonedas menos castigadas es Ethereum, que al momento de escribir estas líneas mantiene los US$ 1.000.
Para finalizar, creo que el 2018 será de extrema volatilidad, donde veremos subidas muy bruscas y caídas en la misma proporción. La gran pregunta es… ¿Te animas a invertir en este vertiginoso mercado?
Hola,
Con todos mis respetos a los “analistas”, esto solo demuestra que NADIE SABE NADA.
Mucho análisis técnico, muchas conferencias y muchas historias.
Decían que el BTC no bajaría de los 10.000$. Pues ahí está. Eso sí, esos “analistas” luego analizarán el por qué pero claro eso es muy sencillo cuando ya ha sucedido.
Es como si un cirujano mata a todo el mundo que opera y luego dice… “Ah claro le maté porque le he cortado la carótida”.
A buenas horas, jaja.
Un saludo.
“La gran pregunta es… ¿Te animas a invertir en este vertiginoso mercado?” No, la verdad es que lo que ya meti lo dejo pero no agrego nada. Todas las mañanas me levanto pensando en cual sera la mala noticia del dia sobre BTC. Puede que mañana sea una guerra en Marte, o vaya a saber que. Parece que hubieran montado una fabrica de malas noticias. Pero tanta coordinacion no se si es casualidad, es una tras otra. Saludos
SI, es cierto, parece coordinado pero ya se esperaba una caída. Lo mejor es este caso es comprar y vender en corto y preservar momentáneamente el valor con Theter. Faltan algunos días para que esto finalice ya que la tendencia bajista continuará. saludos
¿Y es seguro Tether? Digo porque ahora salio esta cuestion de Tether y Bitfinex, creo que les piden que demuestren si tienen esa cantidad de dolares. Que pasa si no lo pueden demostrar es lo que me pregunto. .
Saludos
Hola…
Hasta que no se aclare la “relación” entre Bitfinex y Tether convine mantenerse fuera, o al menos con una inversión moderada.
Saludos!