Para finalizar la semana destacamos a la criptomoneda Ripple, que se negocia entorno a los 2 dólares, manteniendo su tendencia alcista a mediano y largo plazo.
Un nuevo informe publicado por Goldman Sachs destaca cómo Bitcoin y las criptomonedas podrían servir como formas alternativas de dinero en las economías con problemas.
La firma japonesa de investigación de inversiones y operador de intercambio de bitcoins, Fisco, anunció que lanzará un fondo de criptomonedas.
Días después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la emisión de 100 millones de monedas petroleras, el parlamento venezolano de la oposición decretó que la criptomoneda propuesta viola la constitución, ya que los préstamos deben ser aprobados por la legislatura.
El Servicio Nacional de Impuestos de Corea del Sur está investigando dos de las bolsas de criptomonedas más grande del país, Bithumb y Coinone.
Hoy el mercado se tiñe de rojo, las principales criptomonedas del ecosistema han presentado bajas de hasta el 16%.
El fundador de Bubbletone Blockchain para Telecomunicaciones, Yuri Morozov, habla sobre la posibilidad de una revolución en el mercado del roaming, la creación de comunicaciones móviles accesibles para viajes al extranjero y la simplificación de la autorización personal del cliente gracias a blockchain.
Ayer todos los periódicos abrían con el característico sensacionalismo barato que les caracteriza: “Corea prohíbe las criptomonedas”.
Este jueves destacamos a Bitcoin Gold, la moneda que nació de una bifurcación del Bitcoin en octubre del 2017.
A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado diferentes tipos de formas de pago por productos y servicios.
Masoud Khatouni, el diputado de la tecnología de la información y la red de comunicaciones en Bank Melli Iran (BMI), se ha pronunciado a favor de las criptomonedas.
Entre los movimientos del ecosistema, el más relevante del día es la subida que tuvo Bitcoin Cash, la bifurcación de Bitcoin que pisa fuerte tanto en capitalización como en valor por unidad.
El gobierno suizo respalda a un nuevo grupo para cimentar su marco regulatorio que rodea a las startups de blockchain y las ICO.
Se presentó un litigio de interés público (PIL) ante el Tribunal Superior de Calcuta en India “buscando una intervención para regular el flujo de bitcoins”, informó el Indian Express.
Este miércoles destacamos a la criptomoneda Verge, que se negocia desde finales del 2014, dando su gran salto hace algunos días.
Un nuevo servicio de intercambio, Streamity, está configurado para lanzar la plataforma de intercambio de criptomonedas P2P más potente del mercado. Este servicio se basa en el contrato inteligente para el intercambio seguro.
El gigante tecnológico Microsoft canceló un método de financiación de Bitcoin previo para los clientes. La compañía envió un correo electrónico a todos sus clientes notificando que el sistema sufrió inconvenientes producto de esta medida de financiación. Esto resuelve el problema después de mucha especulación en las redes sociales y los foros de la comunidad basados en información parcial.
Entre lo más resaltante de hoy para el ecosistema, tenemos la subida de Ethereum. El segundo criptoactivo con mayor capitalización rompió la barrera de los 1300 USD después de una subida mayor al 13%. Una subida sorprendente luego de que el precio del gas subiera a 1 USD y de que Bittrex dejará de emitir direcciones por la alta congestión de la red.
La feria CES en Las Vegas acogerá las semifinales de Extreme Tech Challenge. Tres de los equipos clasificados están construyendo sus nuevas empresas alrededor de Ethereum.
El gobierno de Corea del Sur ha anunciado que algunos impuestos se pueden aplicar a las criptomonedas bajo la ley actual, la cual se llevará a cabo durante el primer semestre del año. También se están considerando otros impuestos, pero algunos no se implementan fácilmente en el sistema tributario actual.