Han pasado tres años desde que las mentes detrás de la plataforma MinerGate vieron la necesidad de nivelar el campo de la minería, al proporcionar a los usuarios de PC la capacidad de combinar su poder de CPU con las Criptomonedas de la mina.
Autor: Ernesto Briceno Leonett
El gigante de la tecnología y el comercio electrónico chino, Alibaba, tiene como objetivo lanzar su primer chip de inferencia IA de desarrollo propio, que podría utilizarse para la conducción autónoma, aplicaciones de ciudad inteligente y logística. Planeado para la segunda mitad de 2019, dijo la compañía esta semana.
A medida que los volúmenes de datos estructurados y no estructurados continúan creciendo casi exponencialmente, y el costo de las tecnologías necesarias para revertir y explotar esos datos, es decir el almacenamiento de datos y el poder de cómputo, las organizaciones de medios y entretenimiento (ME y I) se están viendo obligadas a prestarle mucha más su atención a la AI.
El proveedor de seguridad digital Gemalto lanzó un sistema de verificación de identidad basado en Blockchain para dispositivos móviles.
Una nueva investigación del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) ha identificado más de 65 maneras en que la tecnología Blockchain se puede utilizar para abordar algunos de los desafíos ambientales más urgentes que enfrenta el planeta.
A pesar de estar en su inicio, el mercado mundial de hogares inteligentes está creciendo rápidamente. En 2017, se enviaron más de 4 millones de dispositivos de hogares inteligentes en todo el mundo, y se espera que este número aumente a más de 55 millones para 2020, transformándolo en un mercado de miles de millones de dólares.
El diseño web moderno se relaciona estrechamente con la capacidad de respuesta, es decir, el grado en que los diseñadores o webmasters optimizan las páginas web para navegar.
Binance, el criptocambio de volumen más grande del mundo, se está asociando con la Bolsa de Valores de Malta (MSX) para habilitar la negociación segura de tokens en la «isla Blockchain», informó el martes un sitio local de noticias.
El aumento dramático de dispositivos conectados a Internet ha creado una superficie de ataque significativa para hackers y ciberdelincuentes. Las aplicaciones para Internet de las cosas (IoT) están creciendo. Como resultado, los desafíos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos de IoT aumentarán con el tiempo.
Los obstáculos que impiden el flujo de las transacciones transfronterizas han creado brechas de precios de Criptomonedas de más del 40 por ciento entre Corea y otros países, dijeron el martes los investigadores del banco central de Corea del Sur.
Los compradores de joyas de lujo, conocedores de diamantes, gemas y metales preciosos, piensan primordialmente a la hora de adquirir tal bien, en la seguridad de saber que es auténtico lo que compran.
¿Qué es el Smart farming? Es un sistema intensivo en capital y de alta tecnología para cultivar alimentos de forma limpia y sostenible para las masas. Es la aplicación de las TIC modernas (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la agricultura.
Un caso relevante es el de IBM, que ha invertido más de $ 4 mil millones en adquisiciones de tecnología de salud, ya que la IoT promete proporcionar una mejor atención a los pacientes y aliviar la presión sobre el personal de salud, todo mientras se ahorra dinero a los proveedores.
Desde autos sin conductor hasta vehículos conectados a la IoT: transformando así la forma en que conducimos para siempre.
El Big Data en el campo de la educación mejora los resultados del estudiante
Nnaisense es una compañía suiza la cual se hace la gran pregunta ¿Puede la inteligencia artificial cambiar nuestro futuro? Para ellos en total convencimiento la respuesta es afirmativa. Se encargan de desarrollar tecnologías que simulan, mejor que ninguna otra lo ha hecho hasta la fecha, el funcionamiento de un cerebro humano.
Ericsson lanzó una plataforma abierta de Internet de las cosas (IoT) con China Telecom en un intento por permitir a las empresas implementar y administrar dispositivos IoT más rápidamente.
Daniel Serra, decano de la UPF Barcelona School of Management y director del UPF Business Analytics (BA) Research Group comenta que:
Según un informe de la compañía de seguridad F5 Networks, Singapur es uno de los cinco principales destinos de ataques IoT (Internet of Things).
La ciudad ha estado elaborando silenciosamente un sistema que corre gracias a la tecnología de la Big Data, para seguir de cerca a cada hombre, mujer y niño que desgraciadamente no tienen hogar, informó la oficina del gobierno de San Francisco