La firma detrás del proyecto blockchain que implosionó en 2022, Terraform Labs, no puede pagar una multa gigantesca a las autoridades estadounidenses. La suma acordada es de $4.47 mil millones de dólares en un caso presentado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Desde que se conoció la noticia, se dudaba de la capacidad de la firma de pagar semejante cantidad. Según expertos, la compañía solamente posee $75 millones de dólares en activos.

La Comisión acusó a Terraform y a Do Kwon, su jefe hasta 2022, de orquestar un fraude de miles de millones en pérdidas. Los documentos muestran que la multa se suma con la expresa prohibición de «participar en transacciones de valores de criptoactivos».

Cabe destacar que, como parte del acuerdo propuesto por la SEC a la corte, Kwon pagará $204 millones. Además, se le prohíbe ejercer como oficial o director de cualquier empresa pública. Según la resolución propuesta, Terraform debía solicitar la aprobación de un plan de liquidación como parte de su caso separado de bancarrota en Delaware.

Horas después de conocerse el acuerdo, el CEO de la firma, Chris Amani, anunció la disolución. Asimismo, pidió a la comunidad que hiciera cargo del proyecto.

La SEC alegó en su denuncia que entre abril de 2018 y mayo de 2022, Terraform, con sede en Singapur, recaudó miles de millones de dólares. Estos fondos habrían llegado a ella mediante la venta de una serie de valores digitales interrelacionados. Muchos de estos activos no estaban registrados adecuadamente ante los reguladores.

Terraform Labs es incapaz de pagar la multa y sale del juego 

El objetivo confeso de la SEC con esta multa era sacar a Terraform Labs del juego para siempre y es precisamente lo que logró con el reciente harakiri que anunció Amani. Vale la pena recordar que Kwon es solicitado por las autoridades de Estados Unidos y de Corea del Sur. Sin embargo, en medio de una batalla entre reguladores, permanece bajo custodia en Montenegro. 

Si se aprueba, la sentencia propuesta enviará un mensaje disuasorio inequívoco no solo a aquellos que participan en conductas temerarias, y también a todos aquellos que buscan evadir los requisitos de las leyes federales de valores mediante la creación de nuevos estándares de comportamiento para los criptoactivos que caen bajo el ámbito de las leyes federales de valores.

Carta de la SEC al tribunal federal de Manhattan, citada por FT. 

Terra es uno de los casos de cripto empresas que en su momento fueron exitosas basándose en actividades de alto riesgo que salieron mal. Algunos expertos se cuestionan si la firma tiene el dinero para cumplir con esta gigantesca multa ante las autoridades del país norteamericano.

Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, cuestionó recientemente la fuente de una suma tan grande a pagar por Terraform Labs. Declaró que el retiro de efectivo de $4.47 mil millones es inverosímil, incluso si la capitalización de mercado de Terraform fuera de $40 mil millones. Ni Do Kwon ni Terraform Labs deberían poseer una cantidad tan sustancial de fondos, expresó citado por Coingape.

TFL siempre tuvo la intención de disolverse en algún momento y ese punto es ahora. Cerraremos las operaciones por completo. Un agradecimiento especial a los locos que nos apoyaron durante este proceso y gracias al equipo de TFL. Estoy increíblemente orgulloso de haber podido mantener unidos a esta empresa y este ecosistema y continuar creando productos innovadores a través de todo esto. Estábamos bien posicionados para acelerar las cosas si hubiéramos ganado la demanda, pero desafortunadamente perdimos y, como resultado, ya no podemos operar.

Chris Amani, CEO de Terraform Labs.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario