Después de alcanzar un máximo histórico en 720,6 USD el pasado 6 de junio, el precio de BNB experimenta una profunda caída y cotiza en el momento de la redacción en 603 USD, con pérdidas diarias del 7% y semanales del 9%.

Hoy, BNB, está en una importante coyuntura en dónde los próximos movimientos podrían marcar niveles récords o dar inicio a una tendencia bajista. Nuestro trabajo a lo largo de esta publicación precisamente es dar claridad sobre la dirección de los precios. 

Así que empecemos mencionando que la primera impresión que nos llevamos de la presente corrección es que la criptomoneda aparentemente ya alcanzó un punto máximo y deberíamos atenernos a una prolongación del descenso.

Sin embargo, analizar los factores que llevaron a esta caída nos dará pistas sobre si esta impresión es acertada o si, al contrario, BNB tiene la oportunidad de volver a subir y marcar nuevos niveles récords.

Precisamente el mercado de criptomonedas hoy presenta un retroceso general del 5,36% en su capitalización general. Diversos factores impulsan abajo el mercado de las criptomonedas y BNB es altamente sensible a los retrocesos del sector.

Detrás de los movimientos bajistas del criptomercado se encuentra la reunión del FOMC hoy martes y las decisiones de las tasas de interés mañana.

Los mercados son poco optimistas ante ello debido a que lo más probable es que dichas tasas se mantengan y, aunque se anuncien recortes próximamente, en este año, aparentemente serán menos de los esperados.

También debemos señalar que en el caso particular de la Binance Smart Chain y después de experimentar un aumento en su actividad, dicha Blockchain hoy ve cómo la actividad en su red de igual forma cae.

Análisis de los gráficos de BNB: ¿fin de la subida?

Recurrir al análisis de gráficos va a darnos una mejor perspectiva de qué está sucediendo ahora mismo. Al respecto debemos decir que: 

Análisis del descenso del precio de BNB. Fuente: TradingView

En primer lugar, y basándonos en las teorías de las ondas de Elliott, en los gráficos de años el precio de BNB acaba de vivir el tercer y último movimiento alcista. Por lo cual en adelante deberíamos esperar una corrección.

La única forma de que esto no sucediera es que el precio rebotará desde los actuales niveles hasta más arriba de su máximo histórico, lo cual significaría una prolongación del tercer movimiento.

Posteriormente, y dejando atrás dicha teoría, podemos fijarnos en la ruptura de un período de consolidación que empezó en marzo y que fue traspasado con el impulso alcista que llevó al Token al reciente ATH.

Sin embargo, el precio volvió a niveles anteriores después de la ruptura, lo cual siembra dudas sobre si el precio podría subir nuevamente a su máximo en el corto plazo.

Si el precio regresa a los niveles de los $700 y experimenta un nuevo rechazo, entonces tal vez nos encontremos ante un objetivo infranqueable en el corto plazo. El panorama cambiará si traspasan nuevamente su ATH, lo cual, a su vez, podría llevar al precio a nuevos niveles récords, esta vez alrededor de los $947.

Aunque antes de ello es necesario que el precio recupere los $635. Y si consigue mantenerse arriba de él en las próximas semanas, entonces podemos señalar que el fuerte retroceso se trató de una corrección natural.

El otro nivel a tener en cuenta precisamente son los $600, un soporte fuerte hasta ahora y cuya ruptura validaría la tesis bajista. Si sucede así, el retroceso general se confirmaría con la ruptura del nivel del soporte de los $568, la cual podría llevar al precio a cuestionar incluso los $500.

La EMA 20 traspasó hacia abajo a las EMA 50, 100 y 200, marcando así el denominado patrón bajista «cruce de la muerte».

¿El criptomercado podría empezar una caída generalizada?

El actual panorama macroeconómico realmente es alcista para el criptomercado, dado que podríamos estar en las puertas de una reducción de tasas de interés, la cual ofrecería la posibilidad de un mayor flujo de capital hacia los mercados de riesgo.

Aunque la otra cara de la moneda sería que dicho panorama positivo ya pudo ser cobrado por el criptomercado en la última subida. En ese caso, realmente la influencia de las próximas reducciones de tasas de interés tendría poco o nulo impacto, sobre todo si la economía empieza a mostrarse más recesiva.

También vale mencionar cómo el precio de BTC, cuyo nivel arriba de los $68.000 permitió varias alzas significativas en el mercado de las altcoins, hoy cae debajo de dicho nivel hasta los $67.000. Mientras que sus ETF al contado experimentaron salidas después de 19 días, donde las entradas predominaron sobre las salidas.

Una señal positiva es que el índice del dólar después de varias jornadas de subidas cayó abajo de un canal ascendente, aunque su precio continúa bastante alto, lo cual no es tan beneficioso para el mercado criptográfico.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario