Noticias Bitcoin

Minería de Bitcoin: la IA orientada al negocio fue lo más destacado de la semana

El negocio de la minería de Bitcoin continuó esta semana su habitual marcha hacia la consolidación a pesar de los obstáculos en Estados Unidos. La represión contra el mercado cripto en algunos estados y las amenazas de un impuesto continúan pesando como una espada de Damocles sobre la industria.

Estos problemas para el sector se mantienen presentes en todo momento. Sin embargo, los mismos no evitan que la industria continúe su paso de desarrollo positivo. El impulso del precio de BTC durante la primera parte del año continúa ofreciendo un flujo de ingresos altamente rentable. Esto último permite a las empresas expandirse y prepararse de la mejor manera para el halving del año próximo.

De cualquier manera, esta semana se presentaron noticias importantes que opacaron los intentos represivos gubernamentales de EE.UU. En este trabajo, se repasan las 5 noticias más importantes de los últimos 7 días.

Estas fueron las noticias más destacadas de la semana en el sector de la minería de Bitcoin

En esta nueva edición (número 99) de nuestro clásico resumen sobre minería de Bitcoin, se destaca el aspecto tecnológico. Asimismo, resaltan otras informaciones de importante peso como los resultados trimestrales de Canaan. Estos fueron los titulares más importantes:

  1. Un minero misterioso obtuvo $1,7 millones en un día.
  2. Canaan publica resultados trimestrales.
  3. Las perspectivas de NVIDIA sugieren la importancia de la IA en la minería digital.
  4. La minería digital fue el principal tópico en las búsquedas en África.
  5. Más de 300 mineros robados fueron descubiertos en Paraguay.

Un minero misterioso obtuvo $1,7 millones en un día

La primera de las noticias destacadas de la semana en la minería de Bitcoin tiene que ver con un hecho inusual. Se trata de las fuertes ganancias aproximadas de $1,7 millones de dólares por parte de un minero misterioso. Lo curioso del caso, es que se trataría de un minero recién llegado al negocio, reportaron portales especializados.

El minero habría pescado varios bloques de transacciones en solitario, a lo que se sumaron las recompensas por comisiones de transacciones en la red. El hecho causó curiosidad entre los principales pools, dado que la persona (o grupo) permanece anónima. Las especulaciones no tardaron en aparecer entre la comunidad.

Sea como sea, el nuevo minero procesó nada menos que 10 bloques de transacciones en un plazo de 24 horas. En total, se trata de la jugosa cifra de 65 bitcoins. Hasta ahora, los analistas de la red no han podido determinar si el minero es algún pool reconocido que no registró su verificación. Los más extremistas hablan de pruebas de minado desde computadoras cuánticas.

Canaan publica resultados trimestrales

Una de las mayores fabricantes de equipos de minería de Bitcoin, Canaan, publicó esta semana sus resultados del primer trimestre de 2023. En ese tiempo, los ingresos fueron de $55,2 millones de dólares, lo que representa un retroceso en comparación con el trimestre inmediatamente anterior. Para ese momento, la empresa tuvo ingresos de $58,3 millones.

De igual manera, los ingresos en comparación con el mismo período del año anterior estuvieron totalmente derrotados. En consecuencia, para el primer trimestre de 2022, los ingresos de la fabricante fueron superiores a los $200 millones de dólares. En ese entonces se contaban todavía las maravillas del bull run del 2021.

Por otra parte, en este mismo primer tramo de tres meses de 2023, los ingresos por minería superaron los $11 millones. Se trata de un crecimiento del 3,3% con respecto al trimestre anterior. Asimismo, en cuanto a minería tuvieron un incremento de 130% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según reportó Coincu.com.

Las perspectivas de NVIDIA sugieren la importancia de la IA en la minería digital

Las compañías de minería de Bitcoin podrían aplicar su poder informático para otras capacidades, entre ellas la IA. Según expertos como Ethan Vera, director de operaciones de Luxor Technologies, las firmas mineras podrían montarse en esta ola de desarrollo vinculada a la Inteligencia Artificial.

La reacción abrumadoramente positiva del mercado incentivará a más empresas mineras a seguir su ejemplo haciendo anuncios propios y asignando una mayor parte de su capacidad energética a otras formas de computación“, afirmó. Citado por CoinDesk, nombró algunos ejemplos de esta nueva forma de negocio para las mineras.

Destacó que la firma minera, Applied Digital, trabaja con la empresa de centros de datos, Supermicro. El objetivo de la alianza es para el desarrollo de soluciones en la nube basadas en la IA. Con esto, la IA también estaría irrumpiendo de manera temprana en la industria de la minería digital.

La minería digital fue el principal tópico en las búsquedas en África

Desde hace años, la minería de Bitcoin se considera como uno de los negocios salvadores de centenares de emprendedores de los países subdesarrollados. Algunos ejemplos como Venezuela (al menos antes del escándalo de corrupción PDVSA-Cripto) se contaba entre las fuentes de mayor poder de hash en Latinoamérica.

El continente africano parece no ser la excepción y ahora los emprendedores se suman a esta forma de obtener ingresos. Para tener una idea del entusiasmo en esos países, se debe destacar que las búsquedas por Internet tuvieron una fuerte presencia de las palabras minería digital.

Las naciones africanas se cuentan entre las que presentan un acelerado interés en las tecnologías relacionadas con la cadena de bloques. La inflación y la falta de confianza en las monedas locales y en los gobiernos son la fuente de este creciente interés.

Las búsquedas por Internet en África fueron encabezadas por la minería digital de Bitcoin. Fuente: Google Trends.

Más de 300 mineros robados fueron descubiertos en Paraguay

Teniendo en consideración la gran rentabilidad del negocio de la minería de Bitcoin, no es sorprendente que muchos se quieran aprovechar. Los delincuentes merodean constantemente el mercado de las criptomonedas. Esto aplica tanto a los proyectos de las finanzas descentralizadas como a los propietarios de las computadoras especializadas encargadas de procesar bloques de transacciones.

El caso más reciente de delincuencia fue en Paraguay. Las autoridades del país sudamericano descubrieron esta semana un lote de unos 300 equipos mineros robados enterrados.

Según informaron medios especializados, las máquinas pertenecían a una granja minera de Brasil. El robo de los equipos se habría producido durante el mes de abril en la provincia de Alto Paraná.

Entradas recientes

Una nueva propuesta para el estándar BRC-20: «Runes»

Descubre 'Runes, la propuesta innovadora de Casey Rodarmor para mejorar el estándar BRC-20 en Bitcoin, buscando optimizar y revolucionar el…

2 horas

HSBC permitirá las criptomonedas como método de pago para hipotecas y préstamos

La entidad financiera HSBC, anunció que permitirá las criptomonedas como método de pago para abonar hipotecas y préstamos de clientes.

3 horas

Cripto wallet de MoneyGram servirá para pagos transfronterizos

La firma de transferencias de dinero, MoneyGram, anunció el lanzamiento de una cripto wallet no custodiada para envíos transfronterizos.

3 horas

Predicción Shiba Inu: ¿Hacia dónde se dirige el token SHIB?

Explora la predicción de VipTrader sobre el token Shiba Inu (SHIB) y su tendencia bajista proyectada. Descubre el futuro inmediato…

6 horas

Crisis: Ingresos de Binance caen 70% este año

Un exdirector de Binance.US aseguró que los ingresos de Binance caen 70% este año tras una crisis prolongada.

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.