El segundo intercambio más grande del mundo y el primero de Estados Unidos, Coinbase, planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU. Esta medida, motivada y consultada con sus inversores institucionales tras la creciente presión regulatoria, incluido el servicio de Staking de Kraken. Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores obligó a Kraken a cerrar su servicio de Staking de criptomonedas para clientes de Estados Unidos.
Bloomberg informó el 17 de marzo sobre la discusión de Coinbase con sus inversores y clientes. Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU. tras la presión regulatoria. Sin embargo, este movimiento todavía está sobre la mesa y se está discutiendo (o al menos eso creemos).
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
La presión reciente y la discusión sobre los servicios criptográficos se ha reanimado tras la caída de Silicon Valley Bank. Lo que comenzó con una corrida bancaria, repercutió a nivel mundial, de tal manera que distintos Bancos Centrales alrededor del mundo planean tomar medidas en conjunto. Es por ello que durante la última semana, Coinbase ha tanteado establecer un intercambio de criptomonedas fuera de Estados Unidos.
La ubicación todavía está por decidirse y seguramente acudirán a legislaciones mucho más permisivas y atractivas para el ecosistema cripto. Esto le permitiría entonces a Coinbase, enfocarse en un mercado mucho más global, algo que podría favorecerlo de cara a la creciente cuota de mercado de Binance.
Recientemente y a través de un hilo de Twitter, Coinbase explicó la importancia de mantener el Staking en Estados Unidos de una manera activa y eficiente. Además de los beneficios económicos que esto genera para los usuarios, facilita el procesamiento de transacciones de la red, convirtiéndola en una red más segura.
En el hilo publicado por el intercambio, se habla de la iniciativa Crypto 435 a la cual los residentes estadounidenses pueden acceder aquí. Esta iniciativa busca incentivar políticas más amigables con el ecosistema cripto y fomentar la regulación y educación sobre las nuevas tecnologías.
Tras la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores sobre el cese de operaciones del servicio de staking de Kraken, Coinbase tomó cartas en el asunto. Por una parte, revisó enérgicamente sus políticas buscando cumplir con todas las condiciones regulatorias y además, emitió un comunicado en el cual instaba a una regulación más permisiva. Esto no fue realmente suficiente y tras la caída de SVB, todo parece haberse intensificado.
Por su parte, Kraken tuvo una sanción de $30 millones y consecuencias fatales con respecto a su servicio de Staking para residentes de Estados Unidos.
Adicionalmente, Ripple aún pelea contra la comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en un largo juicio que podría tener consecuencias o beneficios dependiendo de cuál sea el resultado. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse aclaró que la sentencia definitiva sería emitida posiblemente para el mes de junio de este año.
Estos dos eventos han llevado el estandarte de la lucha contra la regulación que parece no considerar el peso de la industria criptográfica en Estados Unidos. En algún momento álgido del juicio de Ripple contra la SEC, Garlinghouse explicó que en ese juicio no solamente se vería afectado Ripple, lo haría toda la industria. De sentarse un precedente, Coinbase y otros intercambios tendrían que trasladar sus servicios y operaciones a jurisdicciones alrededor del mundo.
Explora los recientes movimientos en el mundo cripto, incluyendo la crítica de Paradigm a la SEC, la venta de acciones…
Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…
Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…
El actual secretario de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU., Gary Gensler, aplicó por un puesto de…
Un proyecto para la verificación de credenciales educativas y profesionales basado en la Blockchain se prepara en la Unión Europea…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.