Ethereum

La actualización «Shanghai» de ETH llegó con algunos desperfectos

Los desarrolladores del ecosistema de Ethereum han aclarado públicamente las «trabas internas» con las que la actualización Shanghai denotaría retrasos. Esto, considerando algunas disparidades entre la organización de los validadores de la red y los tiempos de implementación del hard fork.

Retrasos puntuales

En el momento que el entorno de Ethereum atraviesa un proceso de actualización, parece que no todo habría salido como se esperaba. De esta manera, los desarrolladores han dado a entender que el protocolo a seguir para la implementación de Shanghai presentó uno que otro atraso.

Con «problemas particulares», la actualización Shanghai salió a flote. Los desarrolladores han hecho pública la «razón» de los retrasos en el hard fork.

Tim Beiko, uno de los desarrolladores del núcleo, comentó que este proceso no avanzó «con la fluidez esperada», aludiendo a un factor que ralentizó el sistema. Con base en ello, planteó el caso de una desorganización y retrasos puntuales por parte de los validadores de la red, los cuales utilizaron «software desactualizado».

El hard fork es puesto en funcionamiento en Goerli, una red de pruebas. Permitirá retiradas parciales y totales, desbloqueando 17,6 millones de ETH (teóricamente hablando) cuando la actualización Shapella se bifurque.

Retiros controlados

Mendiante la llegada de la actualización Shanghai, se permitirá la retirada gradual de validadores. Este hecho otorgaría a los usuarios la capacidad de acceder a sus monedas ETH apostadas, incluyendo las recompensas propias de cada apuesta.

Si bien existe un número considerable de validadores en el entorno, la cantidad de retiros es relativamente baja. Teniendo en mente los 522.000 validadores contabilizados, se estableció una cantidad máxima de retiros de entre 1.600 y 1.800 por día. Con la actualización Shanghai en frente, Beiko espera que los validadores hagan los ajustes puntuales antes de otra bifurcación en la red principal.

Sabiendo que la red procesaría hasta una cantidad pico de 2.200 retiros, los ETH salientes solo representarían un 0,40% del total de las apuestas. Ya existen plataformas que intentan manejar establemente los procesos vinculados al staking y las apuestas de la moneda. Tal es el caso de Lido, cuya narrativa apunta a la creación de «cierto límite» ante la entrada masiva a sus servicios. Así lo reseñó Key Alerts.

Entradas recientes

Tesoro de EE.UU. busca recuperar su balance: ¿Cómo afecta esto a Bitcoin?

El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…

4 horas

Reporte semanal: ballenas de Bitcoin apuntaron de nuevo hacia los CEX

Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).

4 horas

Exchange de criptomonedas en Brasil obtiene licencia para operar; Usuarios de Atomic Wallet sufren pérdidas; Elliptic incorpora a ChatGPT

Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…

9 horas

Crypto resumen: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa»

Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».

1 día

El potencial sin límites de la ERC-6551 para los NFT

Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.