Durante una entrevista en el podcast Bankless, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ofreció algunos detalles de la blockchain de segunda capa llamada Base. Se trata de una solución recientemente lanzada por la compañía que ampara a uno de los exchanges más importantes del mundo.
Además de referirse a Base, el ejecutivo también hablo de los avances que prepara la empresa para ofrecer al público en el futuro. Pero su principal enfoque durante la entrevista fue la de aclarar la naturaleza de esta segunda capa. Expresó que esa cadena de bloque adjunta no tiene finalidades de monetización.
Debido a esto último, dijo que no hay planes para que la misma cuente con un token nativo. Esta segunda capa fue lanzada el mes pasado entre grandes expectativas por parte de la compañía. El sentimiento general dentro de la empresa es que el proyecto tenga una contribución significativa al desarrollo del mundo de las criptomonedas.
Para el CEO de Coinbase, las empresas serias del sector deben sobreponerse a la presión que sufren desde todos los ángulos. En ese sentido, dijo que, a pesar de todos los vientos en contra, la prioridad de su firma cirpto es mantenerse innovando.
“A pesar del clima normativo y de los titulares negativos, tenemos que seguir innovando en este sector“, apuntó. En lo que respecta a Base, el ejecutivo dijo que una de las metas que se debe plantear la industria cripto es ofrecer soluciones futuras. Con esto se refiere al crecimiento de la adopción de las criptomonedas.
De tal modo, la tarea de Base se centra en brindar mayor escalabilidad y usabilidad al sector a medida que aumentan los nuevos usuarios. En consonancia con esto, se destaca que esta capa permitirá que las transacciones de Ethereum se ejecuten con una comisión de apenas un céntimo de dólar. Debe tenerse en cuenta que esta cadena es una de las más costosas en términos de tarifas de gas.
En este aspecto cobra importancia la afirmación de Armstrong de que Base no reportará beneficios económicos para su empresa. Con esto, reiteró que la compañía no tiene pensado crear un token nativo para esa cadena de bloques. Asimismo, el CEO de Coinbase pidió paciencia a los usuarios y recordó que la segunda capa se encuentra en fase de pruebas.
El CEO de esta compañía cree que la iniciativa permitirá a los usuarios de Coinbase tener mayores ventajas de usabilidad. Esto último cubre diversos servicios que ofrece el exchange de criptomonedas. Entre esos casos de uso se cuenta la disminución de las comisiones para monedas como USD Coin.
En esta etapa también se cuenta una mejor experiencia para los juegos y para las finanzas descentralizadas (DeFi). Las múltiples aplicaciones que se agrupan en estas dos opciones permitirían a los usuarios contar con una mejor experiencia. Cabe destacar que estas ventajas también cubrirían el mercado de tokens no fungibles (NFT). Todo esto apunta a que Base será un avance que podría marcar un antes y un después para esa empresa radicada en Estados Unidos.
Paralelamente, el empresario también se refirió a los planes futuros de la firma y dijo que se están haciendo importantes avances. Además, recalcó que estos trabajos se llevan adelante con la mira de cumplir con todas las normas de los reguladores financieros de la nación norteamericana. Así, la empresa estaría más enfocada en hacer las cosas de manera correcta que en mantener una carrera sin frenos con la competencia, insinuó.
Estas últimas palabras del CEO de Coinbase podrían interpretarse como una referencia a Binance el mayor de los exchanges. La rivalidad entre estas dos bolsas de comercio de monedas digitales es de larga data. Sin embargo, la compañía de Changpeng Zhao, debido a su rápido ascenso, es una de las dianas favoritas de los reguladores en todo el mundo.
Pocas semanas han pasado desde que Base fuera anunciada por la compañía que dirige Armstrong y los avances ya son notables. Hace pocas horas, se conoció que en la misma se agregarán algunos de los protocolos más populares de las finanzas descentralizadas, entr ellos Aave y Uniswap.
Estos dos protocolos financieros tendrían plena usabilidad en un par de meses, aseguró una fuente al portal CoinDesk.
No se debe perder de vista que el hecho de no contar con un token nativo no impedirá a Base trabajar normalmente en las DeFi. Esto se debe a que esta segunda capa fue construida mediante el protocolo Optimism de Ethereum. Para las comisiones de red, la cadena de bloques utiliza ETH, el token nativo de Ethereum. La cadena está diseñada de tal manera que no necesitará su propio token, tal como afirma el CEO de Coinbase.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.