Minar criptomonedas no es una tarea fácil en absoluto debido a la dificultad creciente de la red y las inversiones que se requieren. Se debe competir por ser el primero entre millones de equipos de distintas potencias de hash en conseguir un bloque de Bitcoin válido.
Este hecho llevó al surgimiento de los pools de minería, los cuales consisten en la agrupación del poder de hash de los mineros. De tal manera, mientras mayor sea la capacidad informática, más grandes son las probabilidades de dar con un bloque. Los mineros agrupados en un pool van como uno solo en la red.
Los pools con mayor cantidad de participantes tienen más posibilidades de minar bloques (cada 10 minutos aproximadamente se procesa un bloque de transacciones). Sin embargo, la recompensa de los bloques minados se reparte entre todos los mineros que componen la piscina de acuerdo al hash aportado.
En consecuencia, para obtener buenos ingresos, mayor es la inversión que se debe hacer.
Como es de notar, la tarea de conseguir un bloque de Bitcoin no es para nada fácil o económica. No obstante, existe la alternativa de minar en solitario, la cual permite que un solo minero consiga un bloque que no deberá compartir con nadie más.
Pero si es difícil conseguir un bloque en una piscina, en solitario es una tarea que va en contra de todas las probabilidades matemáticas. Pese a ello, existen unas cuantas excepciones a la regla y algunos afortunados han conseguido la hazaña.
El caso más reciente se produjo hace poco por parte de un minero conectado en Solo CK Pool, se trata de una plataforma exclusiva para minar en solitario. Esta persona habría sido minero convencional y poseía máquinas que trabajaban con un poder informático de 270 TH/s. Pero luego decidió alquilar poder de hash en una empresa de minería y colocarlo en el mencionado pool en solitario para probar suerte. ¡Y lo consiguió!
Según publicó en redes sociales Con Kolivas, administrador del pool, la persona alcanzó la meta y pasó a formar parte de un club muy selecto. Solamente 270 bloques han sido minados en solitario en la historia de la Blockchain de Bitcoin, la misma que hasta la fecha ha procesado cerca de 800K bloques.
Minar en solitario requiere mucha paciencia y cierto poder de hash. Pero lo que más se requiere es suerte. El propio minero solitario de esta historia, conocido como Pineconeeee, reconoció que haber conseguido los 6,25 BTC más comisiones fue un raro golpe de suerte.
Pineconeeee acumula unos 6,700 TH/s (6,7 Petahashes), lo cual es una cifra bestial desde donde se la mire. Para tener una idea, bajo las condiciones actuales de la red, es decir, dificultad y el precio de Bitcoin, ese poder genera unos $15.000 mensuales. Eso se traduce en unos $500 dólares al día aproximadamente, según CoinWarz. Con ese poder, minar en solitario requeriría unos 10 meses aproximadamente para alcanzar un bloque de Bitcoin.
Pero este minero lo alcanzó en un muy poco tiempo. El año pasado, otro minero también alcanzó la hazaña con solamente 270 TH/s. En todo caso, ahora Pineconeeee recibió en su cartera 6,25 BTC por minar ese bloque y 0,632 por las comisiones de las transacciones en la red. En conjunto, la cifra asciende a un equivalente en dólares estadounidenses de $170.000 al precio de hoy (14 de marzo).
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.