Noticias

¿Por qué tienen valor los NFT?

Los NFT tienen numerosas características que les imprimen valor en el mercado digital. Algunas de ellas son más importantes que las otras.

single-image

Entrar en un banco de imágenes y descargar a discreción las que más gusten es algo que se puede hacer gratuitamente. Sin embargo, los NFT, de los cuales una gran parte son imágenes JPG, tienen valor y muchas veces de millones de dólares. En 2021 se vieron casos de ventas por precios que dejaron perplejos a muchos.

Por otro lado, hay tokens no fungibles que poseen precios más modestos. Entendiendo esto, comienzan a surgir las preguntas acerca de las condiciones que les dan precio a estas imágenes, videos y otros bienes digitalizados. ¿Se puede copiar una costosa imagen y utilizarla sin pagar?, ¿qué hace una pieza más valiosa que otra?

Se pueden dar muchas respuestas a estas y otras interrogantes. Pese a ello, algunas son más razonables que otras y en este trabajo se repasan algunas de las más importantes. Sea como sea, los NFT se han convertido en un mercado que cautiva a millones de personas y que durante el invierno cripto muestra que es robusto.

Características que determinan el valor que tienen los NFT

El valor que tienen los NFT viene en primer lugar del hecho de que son creados bajo el amparo de la tecnología blockchain. Aunque las imágenes de la colección Bored Ape Yacht Club, por nombrar una, se puedan copiar, no influye en su valor. Desde los VHS hasta los CD, libros e incluso coches son pirateados sin afectar el valor real.

En el caso del banco de imágenes y las posibilidades de copiar interminablemente, hacen ver el asunto del mundo digital mucho más complejo. Pero la cadena de bloques logró lo que parecía imposible, es decir, introducir el concepto de escasez dentro del infinito mundo digital.

De tal manera, la blockchain está detrás de la escasez de ciertos productos digitales, lo cual les impulsa a tener valor de comercio. En palabras sencillas, esta tecnología fue capaz de orientar la ley de la oferta y la demanda dentro de un sector en el que las reglas no se conocían a la hora de copiar o piratear.

Para muchas personas, el valor que tienen los NFT radica en que son arte y el arte en sí tienen un valor intrínseco. Seguramente esto aplica en algunos casos, pero no en todos. Por ejemplo, es poco probable que algunas colecciones de estas se puedan considerar como arte. En tanto, decir que los NFT poseen cotización debido a que son arte es unilateral, puesto que hay más características que entran en la ecuación.

La escasez en el mercado de tokens no fungibles

Para muchas personas de experiencia, como Charles Allsopp, quien se desempeñó durante años en la subastadora Christie’s, que los NFT tengan precio es algo insólito. Consultado por BBC, considera que el comercio de estos coleccionables “no tiene ningún sentido” y a los compradores los califica como personas “un poco bobas”.

Pero lo que no logra captar esa opinión es que un NFT no es una forma costosa de comprar imágenes, sino una forma de poseerlas. La cadena de bloques, al darles las características de propiedad basadas en matemáticas, permite que una imagen sea única e irrepetible. Esto último se traduce en escasez y, como consecuencia, en alta valoración. Así, una captura es una forma de piratería y no puede igualar a un original.

De tal modo, cuando una persona compra un NFT no está solamente comprando la imagen. Está comprando un token permanentemente minteado en una cadena de bloques que apunta hacia esa imagen, video o parcela de terreno digital. Cabe resaltar que los NFT también sirven para dar propiedad a activos materiales como casas o coches e incluso títulos universitarios.

Las principales colecciones NFT son muy escasas y por ello tienen un alto valor en el mercado. Pero la escasez por sí sola no eleva el precio de las piezas digitales. Si fuera tan sencillo, este artículo se podría mintear como NFT y, al ser único, tendría un gran valor. Pero eso no basta.

El perfil de los autores 

La escasez forma parte de un conjunto de características que valorizan a los coleccionables blockchain. Pero aislada es incapaz de dar ese valor y para ello necesita complementarse con otros. Uno de los más importantes es el perfil del autor.

Igual que en el arte de la vida real, las creaciones NFT cobran mayor estima monetaria de acuerdo al grado de reconocimiento del creador. Por ejemplo, si Satoshi Nakamoto reapareciera y creara un NFT con algunos códigos originales de sus primeros borradores de la blockchain, el precio sería descabellado. En consecuencia, las creaciones de las personalidades suelen tener altos precios, los cuales crecen con el pasar del tiempo.

Es posible que un autor no sea reconocido en absoluto, pero su obra fue comprada por un famoso o al menos comentada en redes sociales. Este hecho contribuirá con el aumento del precio. El historial de un NFT donde esté involucrada una persona de influencia es de gran ayuda.

Las dos características señaladas tienen un gran peso en el valor que muestran los NFT. No obstante, no son las únicas a las que se puede hacer referencia. Aun cuando hay colecciones escasas y creadas o comerciadas por famosos, su precio tiende a bajar. Esto se debe a otra característica que es la utilidad.

El papel de la utilidad en el valor de los NFT

La utilidad es uno de los factores esenciales a la hora de que una colección de NFT tenga un alto costo. Aparte de ser piezas escasas y diseñadas por famosos, tienen una utilidad real. Los casos son innumerables y pueden ser colectas para hospitales de niños con cáncer u otras causas justas.

Tal es el caso de una de las colecciones más costosas de todos los tiempos, la Pak’s Clock NFT de AssangeDAO de 2022. El objetivo de la misma era recaudar fondos para costear la defensa legal del periodista Julian Assange, preso de conciencia internacional. En el portal Wikileaks, el periodista divulgó las violaciones de derechos humanos por parte de Estados Unidos en Irak, un país injustificadamente invadido en 2003.

Con esto queda entendido que el valor de los NFT también depende en gran medida de la utilidad que aportan. En México, un grupo de jóvenes se embarcó en una cruzada por salvar el ajolote, un anfibio representativo de la cultura de ese país desde la época el imperio azteca. La colección Adopt a Water Monster es una de las más llamativas dentro del sector conservacionista.

La utilidad también abarca otras funciones como el Metaverso. En esa red de plataformas, los NFT sirven propósitos como prendas, decoraciones, propiedades y mucho más de los avatares que representan a los usuarios.

La utilidad influencia del valor que tienen los NFT
La utilidad es uno de los factores fundamentales que determinan el valor de un NFT. Fuente: Crypto Times

La creación de comunidad

Un elemento que nunca se debe pasar por alto, es la necesidad de socialización de la especie humana. De tal modo, algunos creadores se enfocan en la parte social y de comunidad de sus colecciones. Por razones similares a las que los fieles van a los templos los domingos, los poseedores de un tipo particular de NFT pueden congregarse.

Generalmente, esas colecciones son escasas, lo que quiere decir que un grupo limitado podrá ser parte de la comunidad particular. En ese sentido, los precios de cada pieza tienden a incrementarse en magnitud. Cuando un grupo de personas poseen alguna de estas piezas, cuentan con acceso a eventos, promociones y otras cajas de coleccionables adjuntos.

Mientras más movida sea la comunidad que se crea en torno a una colección, mayor será el grado de fidelidad de sus miembros. En determinados momentos, una membresía podría ser extremadamente costosa si el club gana prominencia.

Vale decir que estos NFT tienen un valor dependiendo de que se combinen con los elementos arriba nombrados.

Finalmente, no se debe dejar de contemplar la parte peligrosa de este sector. Muchas colecciones terminan siendo proyectos fraudulentos y los inversores pierden completamente sus capitales. Con muchas razones alertó sobre este particular el millonario Bill Gates. Este dijo que, a menos que tengas dinero como Elon Musk, debes preocuparte por el estado de tus inversiones en tokens no fungibles.

Existen otras fuentes de valorización para estos tokens:

  • El arte. Muchos artistas tokenizan sus obras.
  • La relación con lo real.
  • Colecciones.
  • Las plataformas.
  • La vida eterna de las piezas.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare