Este domingo, el precio del BTC tuvo un positivo estirón y se colocó por momentos muy cerca de la marca de los 24K. Este impulso alcista parece consolidar las crecidas recientes y podría generar un rally. Sin embargo, las ballenas de Bitcoin siguen enviando monedas en grandes cantidades hacia la posible liquidación.
El hecho de que una gran cantidad de monedas se estén dirigiendo desde carteras desconocidas hacia exchanges es digno de tener bajo la lupa. Generalmente, estos movimientos anticipan una posible liquidación. Pero se debe tener claro que no siempre es el caso.
De cualquier manera, los grandes acumuladores continuarán siendo un factor de peso en el precio de las monedas virtuales. Para este trabajo, se toman datos de Whale Alert y de WhaleBot Alert de Telegram. Por su parte, la interpretación de los mismos va por cuenta de este medio. Como siempre, vale aclarar que todos los datos están disponibles en la red.
El hecho de que los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, siguen enviando órdenes hacia los exchanges centralizados (CEX) es de gran relevancia. Estas transacciones no se pueden tomar a la ligera o restarles importancia, puesto que llevan adjunta la posibilidad de venta. En ese sentido, esto podría impactar en el precio de BTC a la baja.
La tendencia de envíos desde carteras desconocidas hasta los CEX se mantiene desde hace varias semanas. Ahora, una gran cantidad de monedas están listas para recoger ganancias en cualquier momento.
Aunque los envíos hacia los CEX no se deben interpretar llanamente como una caída del precio, tampoco se puede desechar esa probabilidad. En otras palabras, mientras más cerca estén los bitcoins de las carteras de los exchanges, mayores son las posibilidades de liquidación.
Sea como sea, las ballenas de Bitcoin siguen mandando monedas hacia los exchanges. Mientras tanto, el movimiento contrario, es decir, de acumulación, continúa perdiendo espacio. Los datos de los últimos días muestran que las ballenas están con el dedo en el gatillo.
Según los datos analizados de las últimas jornadas, las ballenas de Bitcoin tienen una gran inclinación hacia la posible venta de sus monedas. Es posible que muchos de estos inversores se muevan hacia los CEX para aprovechar los rendimientos de algunos productos. Pero, al mismo tiempo, podrían estar prestos para recoger las ganancias de las recientes subidas.
Teniendo en cuenta ese complejo escenario, se destaca que de los 91,096 bitcoins movidos entre el 24 y el 29 de enero, el 60,4% se movió hacia la posible venta. Se trata de una subida escalonada en comparación con los dos reportes anteriores. En ellos se observó que los envíos hacia los exchanges fueron de un 38,5% y 55,97% respectivamente.
El bando de la acumulación (órdenes desde CEX hacia carteras desconocidas) muestra una fuerte tendencia a la caída. En los dos informes anteriores fue de 32,8% y 29,8%. Ahora, tal como muestra la imagen de abajo, se colocó en 29,7%. Por su parte, las transacciones entre carteras desconocidas representaron un 7,9% y las transacciones entre exchanges un 1,8%. Estas dos últimas son casi irrelevantes para el precio. El margen de error es de 0,2%.
Para tener una idea más cruda, se debe tener en mente que de los 91,096 BTC movidos en esas jornadas, 55,080 BTC están en peligro de liquidación en las bolsas de comercio. Las ballenas de Bitcoin podrían continuar alimentando la tendencia actual del precio, pero en cualquier momento también podrían pararla al recoger ganancias.
Para repasar un poco la teoría de las ballenas, se debe decir que los envíos desde CEX hacia carteras desconocidas, en el 100% de los casos, inciden positivamente en el precio. Esto se debe a que las monedas se alejan de los exchanges y, con ello, de la posibilidad de ser vendidas.
Al otro extremo, cuando se envían desde carteras desconocidas hacia exchanges, puede significar dos cosas: que las ballenas están invirtiendo en productos de los CEX para ganar comisiones o que están preparando la venta.
De tal manera, si el actual rally en el precio de Bitcoin fuera totalmente consistente, los bitcoins estarían fluyendo hacia la tendencia de acumulación y no en la dirección actual. De allí que los inversores deben hacer sus movimientos con la mayor prudencia. Es de tener en cuenta que los movimientos de las ballenas de Bitcoin no son el único factor que influye en el precio de esa moneda.
Datos
Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…
Analizaremos las noticias de la semana pasada de Ethereum, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
El exchange ofrece descuentos de 50% en los tokens más populares con tal que participen en su ProBit Exclusive.
Este martes, el Tribunal Supremo de EEUU analizará un planteamiento de Coinbase, en pro de afrontar sus disputas por medio…
Tras la increíble presión reguladora, Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU., si la situación no…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.