El ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, ha atraído una vez más la ira de la comunidad de criptomonedas. Pero esta vez fue por su aparición programada en una conferencia en la ciudad de Nueva York el 30 de noviembre.
Los miembros de la criptocomunidad de Twitter han cuestionado por qué el ex CEO del exchange, ahora en bancarrota, sigue en libertad. Teniendo en cuenta los acontecimientos del último mes.
En un post de Twitter del 23 de noviembre, Bankman-Fried anunció que hablará con el periodista de The New York Times Andrew Sorkin en la Cumbre DealBook el próximo miércoles.
La noticia fue confirmada públicamente por Sorkin, quien dijo: «Hay muchas preguntas importantes que hay que hacer y responder. Nada está fuera de los límites».
Según un informe de Gawker fechado el 11 de noviembre, Bankman-Fried figuraba anteriormente en la página de ponentes como «CEO de FTX». Sin embargo, la página de oradores ahora muestra que su título se ha actualizado a «Fundador de FTX». Lo que refleja su renuncia al cargo desde la declaración de quiebra de FTX.
Una miniserie de ocho episodios que explorará el desenredo y los escándalos detrás del exchange de criptomonedas FTX.
La serie ha sido adquirida por el conglomerado tecnológico Amazon y probablemente se emitirá en el servicio de streaming Amazon Prime.
Se entiende que se basa en «información privilegiada» de los periodistas que cubren FTX y su fundador Sam Bankman-Fried. Según un informe del 23 de noviembre de la revista de entretenimiento Variety.
Amazon tiene previsto empezar a producir la serie en marzo de 2023. Y, aunque se desconocen los personajes y los actores que los interpretarán, se ha informado que los Russo están en conversaciones con anteriores actores de Marvel con los que han trabajado para ocupar los papeles principales.
Lemon Cash, un intercambio de criptomonedas con operaciones en Argentina y Brasil, recortó el 38% de su fuerza laboral, alrededor de 100 empleados, el jueves, citando el desafiante entorno de la industria y la falta de un claro horizonte de recuperación en el mercado de capital de riesgo.
El exchange que lideraba Sam Bankman-Fried había participado, a principios de este 2022, como inversor minoritario. Fue una extensión de la ronda de inversión que había realizado la FinTech argentina. Pero esa ampliación recién se conoce ahora. Al contundente dato se le añade que Lemon confirmó el despido del 38% de su personal.
Así se lo reconoció el CEO de Lemon Cash, Marcelo Cavazzoli, en una carta abierta a la comunidad. Tanto las oficinas de Argentina como las de Brasil se vieron afectadas, dijo el gerente general.
Lemon Cash aún tiene fondos propios retenidos en el exchange que entró en quiebra a principios de mes. Pero en la empresa explican que no se trata de un monto significativo y ya no hay expectativa de recuperarlos.
El exchange de criptomonedas CrossTower Inc., que actualmente está pujando por los activos de Voyager Digital, supuestamente está buscando adquirir otras empresas de criptomonedas.
En un informe de Bloomberg del 24 de noviembre, el CEO de CrossTower, Kapil Rathi, reveló que la compañía está buscando adquirir empresas con un «buen conjunto de clientes» y un «buen balance» a pesar del actual mercado bajista, declarando:
«Estamos en un buen momento para adquirir entidades que tengan un buen conjunto de clientes y un buen balance por lo que estamos buscando abiertamente diferentes tipos de empresas desde una perspectiva de crecimiento orgánico».
En septiembre, CrossTower fue una de las empresas que estaban compitiendo para adquirir los activos del prestamista de criptomonedas en quiebra Voyager Digital, junto con FTX y Binance.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.