América Latina, reportó un crecimiento en el volumen de transacciones realizadas con criptomonedas. Actualmente, se posiciona como la segunda región del planeta con mayor volumen de transacciones realizadas. De hecho, sólo se ubica por detrás del Medio Oriente.
Específicamente, reporta un crecimiento de 40% de todo el volumen de transacciones hechas con criptomonedas en un año.
En cualquier caso, de acuerdo a la firma de análisis Blockchain, Chainalysis, los principales países latinoamericanos entre los más adoptivos, por segundo año consecutivo son: Colombia, Argentina y Brasil. Por cierto, figurando dentro del TOP 20 de las naciones con mayores índices de cripto adopción en sus mercados.
De cualquier manera, según Santiago Pontiroli, analista de Kaspersky: «Latinoamérica ha respondido más que nada a la necesidad de resguardo frente a la inflación y ante la crisis económica».
Efectivamente, la inestabilidad de los sistemas económicos tradicionales, el aumento desmedido de la inflación y la necesidad de la región de abrirse a alternativas innovadoras han permitido que más personas busquen opciones como el Bitcoin o el Ethereum para invertir libremente.
Ahora bien, las criptomonedas se están convirtiendo en un aliado clave para lograr la inclusión financiera. Y así alcanzar la libertad económica, donde cada vez más personas participan en este ecosistema sin las restricciones del sistema financiero tradicional.
En todo caso, LABITCONF, la Conferencia sobre Bitcoin y Blockchain más importante de Latinoamérica, busca crear cada año un espacio de inclusión. Para que los mayores exponentes y empresas del ecosistema puedan compartir sus innovaciones y aportar para el crecimiento de la economía digital.
Al respecto, Rodolfo Andragnes, co-organizador de LABITCONF, expresó: «Desde LABITCONF aportamos nuestro grano de arena brindando espacios esenciales para reflexionar, debatir y educar a una comunidad cada vez más robusta en la región».
Además, añadió: «Aunque es natural encontrar resistencia al cambio y dudas frente a la fluctuación del valor del Bitcoin, lo cierto es que cada vez habrá una mayor adopción, pues en este ecosistema los usuarios encontrarán mayores beneficios que en el sistema bancario».
Debido a esto, desde LABITCONF, se pretende promover el relacionamiento entre expertos, empresarios y analistas de talla mundial junto a los principales actores de Latinoamérica. Para presentar los últimos lanzamientos de la industria cripto y seguir contribuyendo el crecimiento económico de la región.
Particularmente, LABITCONF, se desarrollará el 11 y 12 de noviembre en el Centro Costa Salguero (CABA) y tendrá actividades especiales los días 10 y 13 de noviembre.
«Ven a LABITCONF del 10 al 13 de noviembre en el Centro Costa Salguero. Para estar al día, pero esta vez en compañía de otros humanos».
Cierro con esta frase de Rodolfo Andragnes: «El Bitcoin es y será la nueva normalidad y la forma que regirá las transacciones en el futuro».
La reunión de CoinMarketCap y Sfermion, la firma de inversiones enfocada al Metaverso, nos muestra las perspectivas del mercado NFT…
Un comunicado de prensa emitido por el CEO del exchange de criptomonedas en quiebra FTX, señaló la búsqueda de fondos…
Nirmala Sitharaman, propuso que la regulación no puede ser realizada por un solo país, sino que requiere un esfuerzo internacional.
En este post te vamos a obsequiar los consejos más destacados para apostar en las criptomonedas ¡Lee hasta el final!
En esta nueva edición, presentamos las 5 noticias más importantes de la semana en el mundo de las criptomonedas en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.